Se fabrican dispositivos fotovoltaicos orgánicos híbridos (OPVDs) utilizando el método de pulverización electrostática (e-spray) y se investigan sus propiedades ópticas y eléctricas. La pulverización electrostática se utiliza para depositar una película híbrida (P3HT: PCBM/nanodiamante) con morfología y características ópticas sobre OPVDs. La rugosidad cuadrática media y la absorción óptica aumentan al aumentar el contenido de nanodiamante. El rendimiento del e-spray es comparable al del método spin-coating en condiciones uniformes. El dispositivo aprovecha la alta densidad de corriente, la eficiencia de conversión de potencia y el bajo coste. El nanodiamante mejora la densidad de corriente de cortocircuito y la eficiencia de conversión de potencia. El mejor rendimiento se obtuvo con un contenido de nanodiamante del 1,5% en peso, con una densidad de corriente de 7,28 mA/cm2 y una eficiencia de conversión de potencia del 2,25%.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Manipulación de películas de MoSe 2 sobre células solares de CuIn(Ga)Se 2 durante un proceso térmico rápido
Artículo:
Control en cascada de sistemas fotovoltaicos conectados a la red mediante PID de orden fraccionario basado en TLBO
Artículo:
Características fotovoltaicas y físicas de células solares de silicio monocristalino serigrafiadas con dopaje láser y cobre galvánico
Ponencia:
Comparación de eficiencias de conversión de energía en celdas fotovoltaicas de silicio monocristalino, policristalino y amorfo para mediciones meteorológicas de la ciudad Santiago de Cali
Artículo:
Cadenas de suministro fotovoltaicas competitivas duales : una perspectiva de maximización de bienestar social
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005