Se preparan absorbedores de película fina de Cu(InGa)Se2 (CIGS) mediante procesos de sputtering y selenización. Los precursores CuGa/In se selenizan durante el recocido térmico rápido (RTA), mediante la deposición de una capa de Se sobre ellos. Este trabajo investiga el efecto del contenido de Cu en los precursores sobre las propiedades estructurales y eléctricas del absorbente. Utilizando difracción de rayos X, microscopía electrónica de barrido de emisión de campo, espectroscopía Raman y medidas de efecto Hall, se observa que las películas delgadas de CIGS producidas presentan granos facetados y una única fase de calcopirita con una orientación preferente a lo largo del plano (1 1 2). Un precursor pobre en Cu con una relación Cu/(In Ga) de 0,75 muestra una mayor resistencia, debido a un aumento de la dispersión en el límite de grano y a una reducción del tiempo de vida del portador. Un precursor rico en Cu con una relación Cu/(In Ga) de 1,15 muestra una segunda fase inadecuada (Cu2-xSe) en el absorbedor. Sin embargo, el precursor con una relación Cu/(In Ga) de 0,95 presenta granos más grandes y menor resistencia, lo que resulta adecuado para su aplicación en células solares. La deposición de este precursor sobre sustrato de vidrio sodocálcico recubierto de Mo y posterior RTA provoca la formación de una capa de MoSe2 en la interfaz del Mo y el CIGS.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Evaluación comparativa de las técnicas de recubrimiento de TiO2 en suspensión: Una técnica novedosa para conseguir un espesor y una uniformidad óptimos de la película fotocatalítica
Video:
La iniciativa energética del MIT: energía sostenible y fotovoltaica a escala de teravatio
Artículo:
Efectos de las matrices de nanotubos de óxido de titanio de distintas longitudes en las características de las células solares sensibilizadas con colorantes
Artículo:
Un laboratorio virtual de sistemas fotovoltaicos para los estudios universitarios de ingeniería
Artículo:
Viabilidad económica del reciclaje de residuos de módulos fotovoltaicos de silicio cristalino