En este documento se recoge la fabricación y caracterización de compuestos cerámico-metal (CERMETS) en los sistemas SiC/Si/Al y SiC/Si/TiSi2. El proceso de fabricación se basó en el desarrollado para la obtención de carburo de silicio biomórfico (bioSiC©) por el Grupo de Materiales Biomiméticos y Multifuncionales de la Universidad de Sevilla: infiltración reactiva con silicio en preformas carbonosas obtenidas a partir de precursores celulósicos.
Sin embargo, en lugar de usar silicio se tomaron mezclas de este con alumino o titanio en distintas proporciones para conseguir una matriz cerámica de SiC, restando en sus intersticios o poros, proporciones de Si/Al o Si/TiSi2 a medida. A fin de conseguir la máxima reproducibilidad posible y homogeneidad en las propiedades mecánicas, se optó por utilizar como precursor celulósico tableros de fibras comerciales conocido como MDF o DM en lugar de maderas naturales.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Investigación sobre el comportamiento de recristalización dinámica del acero inoxidable martensítico
Artículo:
Influencia de la agitación electromagnética en la macro y microestructura de palanquillas producidas por colada continua
Artículo:
Retardancia a la llama sinérgica del dipropilfosfinato de aluminio y la melamina en la poliamida 6
Artículo:
El estudio de la evolución de la formación de la estructura de la pieza de trabajo de lámina durante la laminación de rodillos de tornillo y longitudinal-wedge mill (LWM)
Artículo:
Efecto de la temperatura y el acelerador en el tiempo de gel y la resistencia a la compresión del agente de anclaje de resina
Guía:
Materiales y materias primas. Los materiales y la humanidad
Laboratorio:
Explorador de Igualdades: dos variables
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Software:
Diseño de biorreactor