La película delgada de calcopirita CuInSe2 sintetizada mediante una reacción de estado sólido a baja temperatura a partir de polvos de CuSe e InSe se investigó mediante difracción de rayos X (DRX), microscopio electrónico de barrido (MEB), espectrómetro de energía dispersiva (EDS), microscopía electrónica de transmisión (MET) y espectroscopía de absorción UV-vis. Las fases CuSe e InSe reaccionan y se transforman directamente en CuInSe2 sin que aparezca ninguna fase intermedia. La morfología del cristal de CuInSe2 recién formado se aproximaba a la de la partícula reactante de CuSe según los resultados de TEM, lo que indica que la cinética de reacción en estado sólido puede estar dominada por la difusión de iones In3. La película delgada de CuInSe2 preparada a partir de la reacción en estado sólido no utilizó el proceso de seleniuro; su brecha de banda podría alcanzar 1,06 eV, que es competente y adecuada para ser utilizada como capa de absorción de luz de una célula solar de película delgada.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Caracterización de los procesos de fabricación de células solares de triple unión
Artículo:
Célula solar de silicio cuasimono de tipo p fabricada por implantación iónica
Artículo:
Heterounión dopada utilizada en una célula solar sensibilizada con puntos cuánticos
Artículo:
Película de nitruro de silicio mediante PECVD en línea para células solares de silicio negro
Artículo:
Estimación de la radiación solar global, mediante temperaturas extremas, aplicando el modelo Bristow-Campbell en la región Junín, Perú
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales