Se han fabricado células solares de polímero (PSC) de heterounión masiva (BHJ) eficientes basadas en P3HT:PC70BM mediante la optimización de los parámetros de procesamiento. Se ha determinado que el espesor y la temperatura de recocido optimizados son de unos 200 nm y 130°C. El efecto de las capas interfaciales del cátodo sobre el rendimiento del dispositivo está relacionado con la formación de dipolos interfaciales. Además, el efecto del espesor interfacial óptimo de ZnO (~30 nm) sobre el rendimiento del dispositivo se atribuye a la buena conductividad interfacial y a su propiedad óptica. El electrodo metálico depositado a velocidad lenta influye más en el rendimiento del dispositivo. Basándose en estas condiciones óptimas, se obtuvo la mejor eficiencia de conversión de potencia (PCE) del 3,91% bajo iluminación AM 1,5G y 100 mW/cm2. Esta detallada investigación proporciona una importante referencia para la fabricación y optimización de dispositivos fotovoltaicos poliméricos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Farmacocinética y Farmacodinámica del Diclofenaco Sódico (Tópico e IM) Asociado a la Fotobiomodulación Láser en la Tensión del Músculo Esquelético en Ratas
Artículo:
Efecto de la concentración de Fe en TiO2 anatasa dopado con Fe a partir de cálculos GGA U
Artículo:
Síntesis One-Pot de Catalizadores W-TiO2/SiO2 para la Fotodegradación de p-Nitrofenol
Artículo:
Los Efectos del Ácido Sulfúrico Diluido sobre la Resistencia de la Lámina y la Transmitancia en el Poli(3,4tilendioxitiofeno): Películas de poli(estirenosulfonato)
Artículo:
Upconversion mejorada por difusión en sistemas orgánicos
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005