Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Key Factors for Adaptation to Climate Change of Colombian Coffee GrowersFactores claves para la adaptación al cambio climático de los caficultores colombianos

Resumen

El cambio climático podría tener un impacto negativo sobre la producción global de café. En Colombia, la variabilidad climática actual impactó negativamente la actividad cafetera en 2010-2011. Así, las medidas de adaptación implementadas por los caficultores serán cruciales para asegurar el futuro de la producción. Este estudio pretende identificar cuáles son los factores que alientan a los caficultores a implementar estrategias de adaptación al cambio climático. El enfoque de vulnerabilidad se utiliza para analizar las perspectivas de adaptación de los productores a la variabilidad climática. La investigación se base en un análisis crítico de información secundaria, proveniente del Censo Nacional Agropecuario 2014. Los principales hallazgos son que factores como el grupo étnico, nivel de educación, alfabetización, asociatividad, acceso al crédito,tamaño de la finca, condiciones de vida y tenencia de la tierra, son elementos decisivos para la implementación de estrategias de adaptación. Así, el análisis desarrollado en este documento podría ser una alternativa para que los hacedores de política diseñen programas o políticas que tengan en cuenta las características de los cultivadores para reducir su vulnerabilidad al cambio climático.

Introducción

El café se produce en más de 50 países tropicales y subtropicales y proporciona ingresos a aproximadamente 25 millones de agricultores, especialmente pequeños propietarios (Samper et al., 2017). En Colombia, más de 550.000 familias se dedican al cultivo del café (FNC y Universidad EAFIT, 2017). Varios estudios han demostrado que el cambio climático representa una amenaza real para los cultivos de café. De hecho, la variabilidad climática actual ha perjudicado los cultivos de café. Por esta razón, se han desarrollado algunas estrategias de adaptación, como el uso de variedades resistentes, manejo de sombra, conservación de suelos, mejoramiento de suelos, protección de fuentes hídricas, diversificación de cultivos, ganadería, acceso a asistencia técnica, entre otras. La aplicación de estas estrategias podría depender de las características demográficas, sociales o económicas de los productores. Además, este estudio utiliza el enfoque de la vulnerabilidad para analizar las perspectivas de adaptación de los agricultores a la variabilidad climática.

Para comprender mejor los elementos que pueden influir en la aplicación de las estrategias de adaptación, este estudio se enmarca en un análisis cualitativo que pretende responder a la pregunta de investigación: ¿Cuáles son los factores que determinan las estrategias de adaptación al cambio climático entre los caficultores de Colombia?

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:531 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento