Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Critical success factors for GSCM adoption: case studies in the automotive battery industryFactores críticos de éxito para la adopción de la GSCM: estudios de casos en la industria de baterías de automoción

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo analizar cómo los principales fabricantes de baterías para automóviles en Brasil, considerados como empresas focales en sus cadenas de suministro, perciben la influencia de los factores críticos de éxito (FCE) para la adopción de prácticas de gestión verde de la cadena de suministro (GSCM). Se llevó a cabo un estudio de caso en las tres principales empresas fabricantes de este sector utilizando la triangulación de fuentes de datos: entrevistas con gerentes, coordinadores y supervisores de la empresa; observaciones in situ de las actividades operativas; y datos secundarios. Se investigó la relación entre las variables del FSC y las prácticas de GSCM. Entre los principales resultados obtenidos figuran: el "compromiso de la alta dirección" es el factor de éxito más crítico para la adopción efectiva de prácticas de GSCM y que la "gestión de la información" y la "formación" (indirectamente) son muy críticas para la adopción de una serie de prácticas de GSCM. Este estudio profundiza en este tema bastante reciente.

1. INTRODUCCIÓN

Los Factores Críticos de Éxito (FCE) son actividades que pueden garantizar el éxito competitivo de las organizaciones si sus resultados son satisfactorios. Por lo tanto, deben identificarse, analizarse, supervisarse y tratarse eficazmente para lograr una mejora continua (Rockart, 1979; Boynton & Zmud, 1984; Leidecker & Bruno, 1984; Hu & Hsu, 2010).

Las organizaciones están cada vez más interesadas en gestionar la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad como parte de la gestión de sus operaciones (Walker et al., 2008). En consecuencia, la gestión medioambiental en las cadenas de suministro (Green Supply Chain Management - GSCM) surge como una herramienta estratégica, ya que integra los principios de gestión medioambiental con las actividades de gestión de la cadena de suministro, lo que permite a las organizaciones alcanzar sus objetivos de beneficios y crecimiento del mercado y mejorar la eficiencia ecológica (Muduli et al., 2013). Sin embargo, existen muchos factores que todavía dificultan la adopción de la GSCM por parte de las empresas (Testa & Iraldo, 2010). Por lo tanto, la identificación y evaluación de los CSF son de gran importancia para la adopción de prácticas de GSCM, ya que si los CSF no se gestionan eficazmente, pueden convertirse en barreras que pueden influir y obstaculizar la implementación exitosa de las prácticas de GSCM (Muduli et al., 2013; Govindan et al., 2014).

Gran parte de la bibliografía sobre los CSF se ha centrado en la investigación de los CSF para la adopción del sistema de gestión medioambiental (SGM) ISO 14001 en organizaciones de muchos países (Quazi, 1999; Hui et al., 2001; Babakri et al., 2003; Zutshi & Sohal, 2004; Sambasivan & Fei, 2008).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1159 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento