Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Qualitative Factors of Development in Problem AreasFactores cualitativos de desarrollo en áreas problemáticas

Resumen

El objetivo del artículo es analizar los factores cualitativos en términos de creación de potencial de desarrollo que permita la construcción o reconstrucción de comunidades y economías locales, especialmente en zonas problemáticas. El análisis de los factores cualitativos se basó en las entrevistas individuales en profundidad realizadas. Esto permitió formular recomendaciones para los responsables de la toma de decisiones en el ámbito de la creación de potencial de desarrollo en las zonas problemáticas. La investigación realizada permite formular las siguientes conclusiones: las áreas problemáticas siguen estancadas en el viejo paradigma del desarrollo, en el que el desarrollo se ve en factores duros, y esto a su vez se traduce en las decisiones tomadas y las direcciones de los fondos de gasto; poca importancia en el desarrollo de factores blandos como: liderazgo, cooperación, participación social, calidad de la educación; el nivel de financiación y cofinanciación de programas innovadores es bajo y se reduce básicamente a la compra de equipos modernos por parte de agricultores individuales y a la ampliación del ámbito de los cultivos; a pesar de que los municipios rurales de las zonas problemáticas son líderes en la obtención de fondos externos, esto no se traduce en la mejora de su situación económica.

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, el mundo desarrollado se enfrenta a una nueva oleada de cambios. La crisis epidémica obliga a reestructurar las empresas, provoca el cierre de grandes instalaciones industriales y la reducción del empleo. Estos cambios suelen ir asociados a un declive económico constante. Muchas ciudades y regiones buscan nuevas oportunidades de desarrollo, nuevas especializaciones, nuevas formas de iniciativa empresarial y se esfuerzan por lograr una mayor diversificación. Tal situación justifica la necesidad de llevar a cabo investigaciones en el ámbito de la creación de potencial de desarrollo, que permitan la construcción o reconstrucción de las comunidades y economías locales, especialmente en las zonas problemáticas.

El tema abordado se inscribe también en la problemática del desarrollo sostenible, ya que el postulado del desarrollo sostenible supone un enfoque de la planificación y la toma de decisiones, que tiene por objeto, entre otras cosas, lograr una reducción real y duradera de las diferencias sociales y económicas, satisfacer las necesidades del presente sin reducir la posibilidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras y, al mismo tiempo, dotar a la sociedad de una visión a largo plazo del desarrollo.

Al abordar las cuestiones de los factores de desarrollo, es importante tener en cuenta que no existe ningún factor "milagroso" que garantice el éxito. El crecimiento económico y el desarrollo sostenible de una zona determinada suelen venir determinados por la configuración de factores que influyen mutuamente (Informe final, 2011, p. 72), y las medidas adoptadas no siempre dan los resultados previstos (Domański, 1997; Gawlikowska-Hueckel, 2003; Tondl, 2001).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:321 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento