Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Factores de emisión de concretos modificados con residuos de vidrio en reemplazo de los agregados finosEmission factors of concrete modified with waste glass with waste glass as a replacement for fine aggregates

Resumen

En esta investigación, se exploró el uso de residuos de vidrio como reemplazo parcial de los agregados finos en la preparación de concretos. Diferentes mezclas se elaboraron, reemplazando los agregados finos por diferentes porcentajes de residuos de vidrio. Se realizaron pruebas de asentamiento y resistencia a la compresión en especímenes cilíndricos de concreto. Los resultados mostraron que el asentamiento disminuye a medida que aumenta el porcentaje de vidrio. Sin embargo, el mejor espécimen (con un 20% de reemplazo) demostró un aumento del 5.5% en la resistencia a la compresión. Además de los aspectos técnicos, se evaluaron los aspectos económicos y ambientales. El espécimen con un 20% de reemplazo mostró un ahorro del 0.7% en el costo de la preparación y una disminución del 6.4% en las emisiones de dióxido de carbono en comparación con el concreto tradicional. Estos resultados indican que los residuos de vidrio pueden ser una alternativa efectiva y respetuosa con el medio ambiente para reemplazar los agregados finos en la producción de concreto, ofreciendo una solución sostenible al problema de los residuos de vidrio.

INTRODUCCIÓN

El rápido crecimiento de la población, está ligado a la demanda continua en la construcción de edificios residenciales y no residenciales, fábricas, hospitales, puentes, túneles y diferentes proyectos viales e hidroeléctricos 1. Para asegurar esta demanda, se requiere de un elevado consumo de concreto (mezcla de cemento, agua y agregados) 2. La industria de la construcción es considerada una de las principales contribuyentes de las emisiones mundiales de dióxido de carbono (entre 30% y 40% de las emisiones globales totales), con un impacto negativo sobre el calentamiento global 3. Para disminuir la cantidad de emisiones de CO2, la industria de la construcción, se ha centrado en la reducción en la explotación de materias primas y en la búsqueda de materiales alternativos a los tradicionales 4. Las emisiones de CO2 durante los procesos de extracción, cribado y lavado de los agregados están alrededor de 5 Kg de CO2 por tonelada de material 5, si tenemos en cuenta que las fuentes de los agregados son finitas y no renovables, se debe considerar la escasez que se está produciendo por la alta demanda de estos recursos. El reto que afronta la industria de la construcción se centra en satisfacer la demanda de este material, disminuir las emisiones de CO2 y en la búsqueda de materiales sustitutos ambientalmente amigables y de bajo costo. Diferentes investigaciones han reportado el reemplazo de los componentes tradicionales por fibras de acero 6, residuos de vidrio (7, poliestireno expandido 8, residuos de llantas 9, residuos de construcción y demolición 10, entre otros, en la elaboración de concretos modificados que conserven propiedades mecánicas similares o superiores al concreto tradicional y generar un abanico de posibilidades para hacer frente a los desechos producidos por diferentes industrias 11.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:175 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Factores de emisión de concretos modificados con residuos de vidrio en reemplazo de los agregados finos
  • Autor:Arbeláez Pérez, Oscar Felipe; Agudelo Pino, Juan José; Acevedo Diosa, Mateo; Valencia Ciro, Santiago
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad de Tarapacá
  • Materias:Dióxido de carbono Concreto Análisis de emisiones
  • Descarga:0