El estudio del mecanismo de locomoción en motores proteicos es un tema de actual interés, ya que ha permitido explicar diferentes funciones celulares y, a la vez, ha proporcionado la replicación de motores a escala nanométrica, dicho estudio implica la comprensión de fenómenos estocásticos a microescala en sistemas periódicos que presentan algún tipo de asimetría y que se encuentran fuera del equilibrio térmico, de tal manera que se estudia un sistema que está fuera del equilibrio térmico y que a su vez está inmerso en un universo con disipación y generación de ruido térmico blanco, lo que genera un movimiento dirigido y, como tal, el fenómeno de transporte, de modo que se modelan las condiciones de simetría o asimetría del sistema. Desde el descubrimiento del movimiento browniano se han llevado a cabo investigaciones más arduas de los procesos físicos que se pude interpretar bajo este fenómeno y bajo las leyes de la termodinámica. Desde el punto de vista microscópico, el movimiento térmico aleatorio domina este mundo y hace que las fluctuaciones térmicas den origen a movimientos brownianos y a motores brownianos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Documento Editorial:
Gestión del conocimiento en época de crisis
Video:
Acuaponía para la Producción de Truchas y Hortalizas - Diaguitas
Artículo:
Generación del GroEL recombinante (HSP60) del Bacillus Anthracis en el sistema heterólogo E. coli y evaluación de su respuesta inmune humoral en el modelo de ratón
Artículo:
El nuevo Coronavirus (nCoV-2019): ¿Es un arma biológica?
Artículo:
Optimización del proceso de producción de balas frangibles a base de polvo de bismuto
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Artículo:
Aplicaciones de programación lineal, entera y mixta
Artículo:
Revisión sobre tipos de convertidores DC-DC y estrategias de modulación a través de sistemas fotovoltaicos de última tecnología
Libro:
Pila de combustible