Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Fibras núcleo/coraza de Carboximetilcelulosa/Acido Poliláctico cargadas con Curcumina.Core/shell fibers of Carboxymethylcellulose/Poly(lactic acid) loaded with Curcumin.

Resumen

Para dosificar curcumina (Cur) evitando su degradación, se diseñó un material polimérico que consta de fibras con estructura núcleo/coraza. Se utilizó la técnica de electrohilado coaxial para obtener de fibras con núcleo de ácido poliláctico (PLA) y coraza de carboximetilcelulosa (CMC). Fibras de CMC/PLA fueron comparadas con fibras convencionales de PLA cargadas con curcumina. Imágenes de microscopia electrónica de barrido permitieron caracterizar la estructura núcleo/coraza de las fibras de CMC/PLA-Cur. La presencia de Cur en las fibras fue confirmada por espectroscopía Raman. Análisis termogravimétrico y calorimetría diferencial de barrido mostraron el efecto de la incorporación de Cur en el comportamiento térmico y permitió contrastar las fibras de PLA con las de CMC/PLA. Se realizaron experimentos de liberación de Cur a pH fisiológico y los resultados se ajustaron al modelo de Korsmeyer-Peppas. La tasa de liberación de fibras de CMC/PLA es significativamente menor a la de fibras de PLA sin coraza.

1. INTRODUCCIÓN

Para que el perfil de liberación de fármacos sea efectivo se requiere de materiales que posibiliten esta acción. Actualmente se están desarrollando sistemas de liberación controlada de fármacos utilizando fibras poliméricas con una configuración núcleo/coraza que incorporan moléculas de fármaco de forma segura, manteniendo la dosis del medicamento dentro de los niveles terapéuticos y reduciendo la frecuencia de administración [1].

En el caso de sistemas de liberación controlada de fármaco empleando fibras núcleo/coraza, la estructura de la fibra es de gran interés, ya que proporciona mayor control de las propiedades químicas y mecánicas [2][3]. Una de las mayores ventajas de esta técnica es la flexibilidad para la selección de diferentes materiales que conformarían su estructura. Las fibras con un material de núcleo mecánicamente más fuerte y un material de cubierta funcional [4] permiten mejorar el área superficial de la fibra y la funcionalidad del material [5], encapsulando el fármaco en el núcleo de la fibra, de tal manera que la capa de la cubierta polimérica actúe como barrera para reducir la liberación explosiva del fármaco [4].

La encapsulación de agentes bioactivos, como fármacos y factores de crecimiento, ha sido objeto de estudio en aplicaciones de biomateriales para ingeniería de tejidos. En particular se han utilizado materiales con estructura núcleo/coraza con este fin. Ejemplos representativos de ello se encuentran en regeneración de los conductos de nervio periférico, fabricación de armazones vasculares unidos con heparina, nanofibras cortas inyectables mínimamente invasivas para la ingeniería del tejido cardíaco, evaluación in vitro e in vivo de la liberación de proteína morfogenética ósea recombinante para la regeneración del defecto óseo, andamios coaxiales electrohilados para la diferenciación condrogénica, entre otros [6] [7].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:1655 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento