Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Enteric Fever Caused by Salmonella enterica Serovars with Reduced Susceptibility of Fluoroquinolones at a Community Based Teaching Hospital of NepalFiebre entérica causada por serovares de Salmonella enterica con susceptibilidad reducida a las fluoroquinolonas en un hospital universitario comunitario de Nepal

Resumen

La fiebre entérica sigue siendo un importante problema de salud pública, especialmente en los países en desarrollo de la región tropical, incluido Nepal. En este estudio, nos propusimos investigar la incidencia de la fiebre entérica asociada a Salmonella enterica y determinar su sensibilidad a los antimicrobianos terapéuticos en un hospital universitario comunitario de Nepal. Un total de 2.304 muestras de sangre de pacientes con sospecha de fiebre entérica que acudían al hospital docente Manmohan Memorial se procesaron con métodos microbiológicos estándar para el aislamiento y la identificación de patógenos bacterianos. Las cepas clínicas de Salmonella enterica se sometieron a pruebas de susceptibilidad antimicrobiana por el método de difusión en disco de Kirby-Bauer, y los resultados se interpretaron según los criterios sugeridos por el Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI). Un total de 245 (10,6%) casos de fiebre entérica asociada a Salmonella enterica fueron confirmados mediante hemocultivo. De ellos, 162 (66,1%) estaban causados por Salmonella Typhi y 83 (33,9%) por Salmonella Paratyphi. En las pruebas de susceptibilidad antimicrobiana por difusión en disco de Kirby-Bauer, los aislados de Salmonella eran muy sensibles a la cefixima (100%), la ceftriaxona (100%), la ampicilina (97,9%), el cotrimoxazol (94,6%), la azitromicina (96,7%), la tetraciclina (95,5%) y el cloranfenicol (97,5%), respectivamente. Doscientos veintiséis (92,2%) de los aislados de Salmonella eran resistentes al ácido nalidíxico, con una susceptibilidad reducida a la ciprofloxacina (36,7%) y la ofloxacina (54,8%), respectivamente. Aunque la tasa de cepas de Salmonella MDR fue muy baja (<5%), su reducida sensibilidad a las fluoroquinolonas ha restringido su uso empírico rutinario. Las cefalosporinas de tercera generación son la opción más segura para uso empírico, pero la ampicilina, el cotrimoxazol, la azitromicina y el cloranfenicol pueden ser alternativas eficaces.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento