La forma salina de la polianilina (PANI-ES) se sintetizó mediante polimerización oxidativa de la anilina utilizando persulfato potásico como oxidante y una arcilla montmorillonita intercambiada con ácido denominada Maghnite-H como catalizador eficaz. La arcilla utilizada como catalizador fue suministrada por una empresa local conocida como ENOF Maghnia (Argelia Occidental). La estabilidad química del PANI se ha investigado por termogravimetría y calorimetría diferencial de barrido, que una buena estabilidad térmica del PANI podría mejorarse mediante la combinación de PANI con montmorillonita. Los resultados del TGA ilustraron que había dos etapas principales para la pérdida de peso de la muestra de polvo de PANI con forma ES. Las distintas formas de PANI se caracterizaron mediante espectroscopia infrarroja, análisis térmico, espectroscopia H-NMR y mediciones de conductividad.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Caracterización de las propiedades ópticas de nuevos híbridos de nanopartículas de grafeno-X (X=Ag, Au y Cu)
Artículo:
Preparación de un fotoánodo de TiO2 de superficie lisa para una alta eficiencia de conversión de energía en células solares sensibilizadas por colorantes
Artículo:
Estudio de la tensión plantar máxima por diseño de plantilla mediante imágenes de tomografía computarizada del pie de los tejidos blandos hiperelásticos
Artículo:
Mitigación del trauma psicológico en pacientes adultos quemados basada en la tecnología de realidad virtual de tratamiento médico inteligente
Artículo:
Nuevos retos para la ética: El impacto social del posthumanismo, los robots y la inteligencia artificial
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado