Se propusieron reglas de mezcla acopladas a un modelo cinético semipredictivo del tipo Langmuir-Hinshelwood para determinar el comportamiento de la fotodegradación solar heterogénea con TiO2-P25 de mezclas multicomponentes a escala piloto. Las expresiones cinéticas se expresaron en términos de la concentración efectiva de carbono orgánico total (xTOC). Se obtuvo una expresión en forma generalizada que es función de las reglas de mezcla como producto de una contribución global de la constante de velocidad de reacción k′ y una función de mezcla fC. Los parámetros cinéticos del modelo se obtuvieron mediante el algoritmo de Nelder y Mead (N-M). El modelo cinético se validó con datos experimentales obtenidos de la degradación de mezclas binarias de compuestos clorados (DCA: ácido dicloroacético y 4-CP: 4-clorofenol) a diferentes concentraciones globales iniciales, utilizando un reactor CPC a escala piloto. Se adoptó un experimento de diseño simplex-lattice {2,3} para realizar las corridas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Implementación en tiempo real en DSPACE del método FLC basado en MPPT
Artículo:
Investigación de la utilización de materiales reutilizados para la protección del medio ambiente y la reducción de las pérdidas de potencia por sobrecalentamiento en paneles fotovoltaicos
Ponencia:
Un análisis comparativo de cadenas de valor de electricidad solar para energía
Artículo:
Dimensionamiento y simulación de un sistema híbrido fotovoltaico-eólico
Artículo:
Alineación de los cristales de TiO2 (anatasa) de las células solares sensibilizadas con colorantes mediante un campo magnético externo
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado