La decoloración oxidativa de la rodamina B (RhB) se llevó a cabo en un reactor fotoquímico que permite aplicar simultáneamente microondas (MW) y radiación UV. Se utilizó una fuente de microondas sumergida, sin necesidad de horno. El control de la temperatura, la potencia de MW y la emisión UV del reactor permitió un mayor control global del proceso. Debido a la acción de radicales hidroxilo altamente reactivos, la decoloración del RhB se siguió en línea mediante un espectrógrafo. La decoloración completa se produjo en cuatro minutos, y el 92% de la mineralización se obtuvo en 70 minutos. Los experimentos se realizaron a distintas temperaturas (21°C, 30°C, 37°C y 46°C), con y sin peróxido de hidrógeno. La velocidad de reacción aparente se utilizó para calcular la energía de activación aparente del proceso de decoloración: Ea=38±2 kJ/mol y 40±2 kJ/mol con (400 mg/L) o sin peróxido de hidrógeno, respectivamente. La falta de desviación del comportamiento lineal del gráfico de Arrhenius confirma que la aplicación de MW no afecta a la Ea del proceso. El valor de energía de activación aparente encontrado se comparó con los pocos datos disponibles en la bibliografía, que se obtuvieron en ausencia de radiación de MW y son inconsistentes.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Cálculo de una instalación fotovoltaica
Artículo:
Fabricación de células solares asequibles y sostenibles utilizando la heterounión NiO/TiO2 P-N
Artículo:
Síntesis de hidrosol de SiO2/TiO2 neutro y su aplicación como película delgada autolimpiante antirreflectante
Capítulo de libro:
Valorización de biomasa catalítica
Artículo:
Investigación de la energía elástica en nanoláminas de GaN monocristalino con diferente amplitud