Se utilizó espectroscopia infrarroja de reflectancia difusa por transformada de Fourier (DRIFTS) para estudiar superficies de TiO2 iluminadas tanto en condiciones de vacío como en presencia de moléculas orgánicas (decano y metanol). En presencia de barredores de agujeros, los electrones quedan atrapados en los sitios Ti(III)-OH y se generan electrones libres. Se observa que estos electrones libres decaen por exposición al oxígeno o al calor; en el caso del calentamiento, la reinyección de huecos en la red por la pérdida del secuestrador de huecos sorbido conduce a una disminución de los centros Ti(III)-OH. Los experimentos de adsorción de decano apoyan la teoría de que la eliminación de los contaminantes superficiales de hidrocarburos es responsable de las superficies superhidrofílicas de TiO2. La oxidación del decano dio lugar a una mezcla de orgánicos ligados a la superficie, mientras que la oxidación del metanol conduce a la formación de ácido fórmico ligado a la superficie.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Estructura reflectora de tipo N basada en óxido de silicio microcristalino para células solares tándem micromorfas
Artículo:
Efectos de la Correlación de Electrones en las Polarizabilidades Longitudinales y Segundas Hiperpolarizabilidades de los Polienos: Un estudio de campo finito
Artículo:
Degradación de colorantes con fotocatalizadores de nanotubos de titanio dopados con Fe preparados a partir de escoria de acero gastada
Artículo:
Síntesis de compuesto de MgFe2O4/óxido de grafeno reducido y su rendimiento fotocatalítico con luz visible para la contaminación orgánica
Artículo:
Nueva estrategia de diagnóstico y control tolerante a fallos para sistemas fotovoltaicos
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005