El objetivo de este estudio era evaluar la fotoestabilidad de complejos de inclusión del antagonista histamínico loratadina (LORA) con α-, β- y γ-ciclodextrinas (CD). En consecuencia, se prepararon complejos binarios fármaco-CD mediante el método de coevaporación a 1 :1, 1 : 2 y 1 :3, que se caracterizaron mediante análisis térmico. Posteriormente, las soluciones de los complejos a 500 μg mL-1 en HCl 0,1 M se sometieron a irradiación en una cámara de fotoestabilidad durante 12 horas, y el contenido del principio activo restante se cuantificó mediante cromatografía líquida de alta resolución. Es posible observar la presencia de dos productos procedentes de la fotodegradación (P1 y P2), que se identificaron en soluciones de loratadina con α- y β-CD. Mediante análisis estadístico, se concluye que los complejos fármaco:α-CD y fármaco:γ-CD (1 : 1) resultaron ser más eficientes en el ensayo de fotoestabilidad, obteniéndose un nivel de degradación no significativo y una recuperación completa de la LORA.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Defectos estructurales de la reducción por oxidación del grafeno y su tecnología de reformado estructural de alta eficiencia
Artículo:
Visión general de los mecanismos de muerte celular inducidos por la terapia fotodinámica con acetato de rosa de bengala
Artículo:
Tratamiento ácido de pastas de titanio para crear capas de dispersión en células solares sensibilizadas por colorantes
Video:
Usos de la energía solar ¿Cómo se utiliza?
Artículo:
Síntesis mejorada de un compuesto de óxido de grafeno reducido y dióxido de titanio con facetas { 001 } altamente expuestas y su respuesta fotoelectroquímica. y su respuesta fotoelectroquímica
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles