Se utilizó TiO2 inmovilizado en una lámina no tejida de polietileno (PET) en la degradación fotocatalítica solar del azul de metileno (MB). En este estudio se utilizó TiO2 Evonik Aeroxide P25. La cantidad de TiO2 cargado en el PET fue aproximadamente del 24%. La inmovilización del TiO2 sobre PET se llevó a cabo mediante un proceso de recubrimiento por inmersión seguido de una exposición a calor y presión suaves. Las láminas de TiO2/PET se envolvieron en varillas de teflón desmontables dentro de un prototipo casero de fotoreactor de concentrador parabólico compuesto (CPC) de flujo recirculante a escala de banco (plataforma de 0,7 × 0,2 × 0,4 m3). El fotorreactor CPC está formado por siete tubos de vidrio de borosilicato de bajo contenido en hierro conectados en serie. Los reflectores del CPC son de acero inoxidable 304. El prototipo se montó en una plataforma inclinada a 30°N de latitud local en El Cairo. Se utilizó una bomba centrífuga para hacer circular el agua que contenía el colorante azul de metileno (MB) por el interior de los tubos de vidrio. Se consiguió una degradación fotocatalítica eficiente del MB utilizando TiO2/PET tras la exposición a la luz solar directa. Los análisis de demanda química de oxígeno (DQO) revelan la completa mineralización del MB. También se probó la durabilidad del compuesto TiO2/PET bajo irradiación solar. Los resultados indican sólo una reducción del 6% en la cantidad de TiO2 tras siete ciclos. No se observaron cambios significativos en las características fisicoquímicas del TiO2/PET tras los sucesivos procesos de irradiación.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Efecto del N,C-ITO en el electrodo compuesto N,C-TiO2/N,C-ITO/ITO utilizado para la degradación fotoelectroquímica de contaminantes acuosos con producción simultánea de hidrógeno.
Artículo:
Sistemas de energía solar autónomos y conectados a minirredes para aplicaciones rurales en Ruanda: Un estudio in situ
Artículo:
Centrales solares de concentración con almacenamiento en sales fundidas: Aspectos económicos y perspectivas en la Unión Europea
Artículo:
Una revisión sobre la cadena de suministro fotovoltaica en América Latina : desafíos y oportunidades
Artículo:
Producción Dinámica de Hidrógeno a partir de la Foto-División de Metanol/Agua Utilizando Catalizador CuS@TiO2 con Estructura Core@Shell Envuelto por Partículas de TiO2 de Alta Concentración
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles