Presentamos los resultados de nuestra investigación sobre el funcionamiento multipulso de los láseres de fibra pasivos de modo bloqueado. La investigación se ha realizado sobre la base de simulación numérica. Se ha encontrado la dependencia multihisteresis tanto de la energía intracavitaria como de los picos de intensidad de los pulsos ultracortos intracavitarios con respecto a la potencia de la bomba. Se demuestra que el cambio de un número de pulsos ultracortos en una cavidad láser puede realizarse mediante regímenes duros y blandos de excitación y aniquilación de nuevos solitones. Se estudian los estados estacionarios límite de solitones interactuantes para diversos mecanismos de pérdidas no lineales que conforman pulsos ultracortos. Se discute la posibilidad de codificación de información sobre la base de trenes de solitones con varios enlaces entre pulsos vecinos. Se analiza el papel de la onda dispersiva emitida por los solitones debido a los elementos intracavitarios en la formación de potentes alas de solitón. Se observa que estas potentes alas dan lugar a grandes energías límite de solitones interactuantes en estados estacionarios. Se discuten varios problemas de interacción de solitones en láseres de fibra pasivos con bloqueo de modo.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Aplicación de la termodinámica continua a la fraccionación de polímeros
Artículo:
Avances en la investigación de tecnologías de medición de tensiones para elementos ópticos
Artículo:
Propiedades fotocatalíticas en luz visible de nanopartículas de SrTiO3 codopadas con Ta y N
Artículo:
Conexión entre los principios de la termodinámica y las leyes de conservación: significado físico de los principios de la termodinámica
Artículo:
Diseño y gestión de la luz parásita para el montaje óptico final compacto en el sistema láser de alta energía
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado