En el presente artículo se tratan conceptos de interés, íntimamente relacionados con la problemática de la selección de las tuberías. En especial se análiza y revisa el concepto de “clase de una tubería”, aprovechando la oportunidad para precisar el origen técnico de su fundamento y además formular las críticas del caso, para quienes, en la selección de las tuberías entre la variedad que ofrece el mercado, consideran a la “clase” como el criterio único y por excelencia, para la adopción del material de las mismas. Se adelanta, o se recuerda, que el concepto de “clase” está relacionado únicamente con la solicitación debida a la “presión interna” en régimen permanente o en reposo. Las solicitaciones por “golpe de ariete” y por “cargas externas”, deberán también ser consideradas e implicarán la verificación de la “clase” seleccionada.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Trabajo de curso:
Uso de imágenes de videos digitales para estimar el hold-up de líquido en tuberías verticales y reconocer los patrones de flujo
Artículo:
Método práctico de obtención de potencia y eficiencias de unidades de bombeo en operación
Artículo:
Beneficios económicos de modelos CAD para el análisis de un colector de compresor de acuerdo con API 618
Video:
Diseño de soportes para instalación de tuberías - Andrés Meleg
Tesis:
Análisis dinámico y estático de un sistema de tubería
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Informe, reporte:
Aceites y grasas comestibles