En el presente artículo se tratan conceptos de interés, íntimamente relacionados con la problemática de la selección de las tuberías. En especial se análiza y revisa el concepto de “clase de una tubería”, aprovechando la oportunidad para precisar el origen técnico de su fundamento y además formular las críticas del caso, para quienes, en la selección de las tuberías entre la variedad que ofrece el mercado, consideran a la “clase” como el criterio único y por excelencia, para la adopción del material de las mismas. Se adelanta, o se recuerda, que el concepto de “clase” está relacionado únicamente con la solicitación debida a la “presión interna” en régimen permanente o en reposo. Las solicitaciones por “golpe de ariete” y por “cargas externas”, deberán también ser consideradas e implicarán la verificación de la “clase” seleccionada.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Ponencia:
Reducción de ruido en un compresor centrífugo empleando redes de resonador de Helmholtz
Video:
Calculos diversos tramos tuberías
Trabajo de curso:
Determinación de la caída de presión para flujos bifásicos en tuberías verticales
Artículo:
Aislamiento térmico de tuberías con acompañamiento de vapor
Manual:
Manual de válvulas de control