Este artículo presenta una discusión tutorial de tres estándares de seguridad de uso común en las redes inalámbricas IEEE 802.11: WEP, WPA y WPA2. Se realiza un análisis detallado del algoritmo RC4 que soporta a WEP y se in-dican sus vulnerabilidades. También se revisan los aspectos y características técnicas más relevantes de los protocolos de cifrado WPA y WPA2 con la finalidad de hacer un análisis comparativo de los tres estándares en términos de la seguridad que ellos proporcionan. Se ha dado especial atención al aspecto didáctico del funcionamiento del cifrado WEP mediante el desarrollo y uso de una herramienta de simulación escrita en C++ Builder para facilitar su comprensión a nivel académico. Igualmente, se presentan dos casos prácticos de seguridad de red inalámbrica con equipos del fabricante Cisco, habilitando y configurando WPA Personal y WPA2 Personal, opciones de seguridad que usan TKIP y AES, respectivamentements.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
La eficacia de la evaluación externa de un producto de software orientado a la web basado en lógica difusa
Artículo:
Desafíos de seguridad cibernética en futuras redes de información de campos de batalla militares
Artículo:
Modelo magnetohidrodinámico de arco eléctrico durante la apertura del contacto
Artículo:
Propuesta de métrica para evaluar los protocolos de enrutamiento y direccionamiento IP
Artículo:
Desde viejos cifrados hasta comunicaciones modernas
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Artículo:
Revisión sobre tipos de convertidores DC-DC y estrategias de modulación a través de sistemas fotovoltaicos de última tecnología
Proceso:
Proceso de producción de café
Infografía:
Cristales líquidos poliméricos: técnicas y aplicaciones