Biblioteca54.912 documentos en línea

Artículo

Environmental favourable foundries through maintenance activitiesFundiciones amigables con el medio ambiente mediante actividades de mantenimiento

Resumen

Hoy en día, el mantenimiento contribuye al objetivo del desarrollo sostenible en la sociedad, incluidos el ahorro medioambiental y energético, la seguridad y los aspectos económicos. El objetivo principal del artículo es presentar el papel del mantenimiento en la realización de prácticas de desarrollo sostenible en una industria de fundición. El mantenimiento ofrece numerosas oportunidades para reducir la influencia de los procesos de fundición en el entorno natural y utilizar los recursos de forma más eficiente. Las actividades de mantenimiento pueden contribuir a reducir las pérdidas y mejorar así la eficacia de los procesos utilizados en la producción de recursos (por ejemplo, materias primas, energía, etc.), especialmente en ámbitos como: la elección de una estrategia adecuada para el mantenimiento de la maquinaria y los equipos (por ejemplo, reactivo, preventivo, proactivo); la gestión del inventario de piezas de repuesto; la gestión de la lubricación y la gestión de los medios tecnológicos.

INTRODUCCIÓN

La estructura de la industria de la fundición ha pasado de ser una industria intensiva en mano de obra a una industria intensiva en tecnología. Sin embargo, la tecnología no puede ser eficaz sin una excelente gestión del mantenimiento [1]. Una fundición no funciona sin máquinas y procesos altamente fiables y predecibles. Un fallo en los equipos o las instalaciones no sólo puede provocar pérdidas de productividad, sino también problemas de seguridad y medioambientales que pueden destruir la imagen de la empresa. De ahí que la gestión del mantenimiento deba ser uno de los principales pilares de los nuevos modelos de negocio en las industrias de fundición.

El mantenimiento sostenible es un nuevo reto para las empresas que hacen realidad los conceptos de desarrollo sostenible. Puede definirse como operaciones de mantenimiento proactivas que se esfuerzan por proporcionar un equilibrio en las dimensiones social, medioambiental y económica (véase la Figura 1).

El objetivo de este artículo es presentar el papel del mantenimiento en la realización de los aspectos medioambientales del desarrollo de prácticas sostenibles en la industria de la fundición. Así, se hizo especial hincapié en la oportunidad de aplicar el enfoque del Mantenimiento Centrado en la Fiabilidad (RCM). El RCM se centra en las funciones del sistema y dirige los esfuerzos de mantenimiento a aquellas partes y unidades en las que la fiabilidad es crítica. Como demuestran la investigación bibliográfica y la observación de casos prácticos, el método sólo se aplica ocasionalmente en las industrias de fundición.

BASE TEÓRICA - MANTENIMIENTO SOSTENIBLE

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:205 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

Así combate Noruega el cambio climático | DW Documental

​Noruega se ha propuesto absorber todas las emisiones de dióxido de carbono de la industria europea. Para ello, pretende bombear el CO2, el elemento más perjudicial para el clima, en las capas rocosas que subyacen al mar del Norte. Un reportaje sobre los riesgos del almacenamiento artificial del dióxido de carbono.

En numerosos procesos de la industria química, metalúrgica o del cemento es inevitable que se genere dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero. El gas podría capturarse y transportarse en barco a Noruega. Es una oferta tentadora, porque parece más barata que evitar la producción de CO2. Desde una estación de bombeo al norte de Bergen, se canalizaría sobre el fondo del mar del Norte y luego se introduciría en el suelo, a 2.500 metros de profundidad. En el proyecto Northern Lights, Noruega está probando todas las fases necesarias para aplicar la tecnología de captura y almacenamiento de carbono. En Alemania, hasta ahora ha habido mucha resistencia a los experimentos para almacenar CO2 bajo tierra. Sin embargo, los expertos del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático asumen en casi todos sus escenarios que será necesario capturar y almacenar miles de millones de toneladas de gases de efecto invernadero de la atmósfera. De lo contrario, el aumento de temperatura global no podría contenerse por debajo de los dos grados.

Sin embargo, hay una manera natural de fijar los gases de efecto invernadero: volviendo a llenar de agua las turberas, ya que las turberas drenadas son responsables de alrededor del cinco por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero de Alemania. El nivel del agua de las turberas es lo que determina si estas perjudican o protegen el clima: a largo plazo, las turberas podrían fijar grandes cantidades de CO2. El reportaje sopesa los pros y los contras de almacenar el CO2 y se plantea por qué la reinundación de pantanos no avanza desde hace años.