Este trabajo analiza el comportamiento de los residuos en México para el periodo 2000-2014 considerando sus tres vertientes: generación, tratamiento o reciclaje y disposición final. La generación de residuos por persona en México es uno de los más altos en América Latina por lo que es prioritario tomar medidas en beneficio del medio ambiente y la salud de los habitantes. Se utilizó información estadística de fuentes oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para diversos tipos de residuos, es analizada la tendencia de reciclaje usando un modelo de regresión lineal. Los resultados muestran que la generación ha sido creciente para la mayoría de los residuos; sin embargo, su tratamiento(reciclaje) permanece relativamente bajo lo que provoca mala disposición final; de modo que es necesario aumentar el reciclaje y ejercer programas para cuantificar adecuadamente los residuos, así como incursionar en educación ambiental.
Introducción
El concepto de desechos y residuos son usados en ocasiones de manera indistinta; sin embargo, denotan aspectos distintos. Mientras que el primero hace referencia a algo que no se quiere, es inservible y, por tanto, se desecha, el segundo concepto implica un producto secundario generado por la actividad productiva de elaborar, transformar o consumir un producto primario y que puede reutilizarse si se les da un tratamiento por medio del reciclaje, antes de su disposición final. En este sentido, todos los habitantes del planeta generan residuos como plásticos, botellas de vidrio, materia orgánica, papel, cartón, entre otros; que sin una disposición adecuada pueden provocar afectaciones ambientales y a la salud humana (Zapata y Zapata, 2012). Por esta razón es importante el reciclado y adecuada disposición final de los residuos ya que estos incrementan con el pasar de los años y según el Banco Mundial (2018) si continua este comportamiento provocará mayor contaminación al medio ambiente sobre todo en los países desarrollados.
Los residuos son productos que se desechan en varios estados, ya sea sólido, semisólido, liquido o gaseoso y que deben tener una disposición final adecuada debido a que pueden producir afectaciones. Estos residuos por sus características se clasifican en tres tipos: 1) residuos sólidos urbanos (RSU), 2) residuos de manejo especial (RME), y 3) residuos peligrosos (RP).
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Impacto del estándar de sistemas de gestión ambiental ISO 14001 sobre indicadores claves de desempeño ambiental de compañías mineras extractoras de oro seleccionadas en Ghana
Artículo:
Cambio climático y cuidado de la naturaleza: percepción de pequeños productores campesinos de Jesús María Santander, Colombia
Artículo:
Indicadores de la calidad del agua : evolución y tendencias a nivel global
Artículo:
Estrategia de sensibilización de estudiantes de grado jardín sobre la gestión ambiental y la alimentación saludable
Norma:
Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de junio de 2001, relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente
Artículo:
Competencias del gerente de cadena de suministro y su impacto sobre la integración de la cadena de suministro
Informe, reporte:
Mejores prácticas para la producción más limpia : Su fomento e implementación en la pequeña empresa
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental