Los estudios presentados se han centrado en la generación fotocatalítica de hidrocarburos útiles, principalmente metano y etano, a partir de ácido acético en atmósfera de N2. En los experimentos se aplicaron rutilo cargado con CuO, así como rutilo no modificado y fotocatalizadores de TiO2 en fase anatasa. La eficiencia de los catalizadores en la generación de metano varió en el siguiente orden: Cu-TiO2 (10 u) > TiO2≈Cu-TiO2 bruto (20 u) > Cu-TiO2 (5 u) > rutilo. La cantidad de CH4 producida en presencia del catalizador que contenía un 10 % en peso de Cu fue superior en ca. 33% que en el caso del rutilo puro. La concentración de etano fue 14-16 veces inferior a la de metano, independientemente del catalizador utilizado. También se detectaron bajas concentraciones de hidrógeno en las mezclas gaseosas. Tras 5 horas del proceso realizado con el catalizador que contenía 5-20% en peso de Cu, la concentración de hidrógeno ascendía a 0,06-0,14 vol.%, respectivamente.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Desarrollo de matrices de nanotubos de TiO2 bien alineados para mejorar el transporte de electrones en células solares sensibilizadas con colorantes
Artículo:
Síntesis y Caracterización de Monolitos de TiO2/SiO2 como Fotocatalizadores en la Oxidación de Metanol
Artículo:
Un controlador de inversor mejorado para aplicaciones fotovoltaicas utilizando la plataforma dSPACE
Artículo:
Modelado y simulación de un panel fotovoltaico empleando técnicas de inteligencia artificial
Artículo:
Realización de células solares de silicio multicristalino coloreado con revestimientos antirreflectantes de doble capa SiO2/SiNx:H
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles