La precisión del sistema de gestión de la energía para microrredes renovables, ya sean conectadas a la red o aisladas, depende en gran medida de la precisión de las previsiones, como la eólica, la solar y la de carga. En este trabajo se desarrolla un método mejorado de previsión de horizonte de predicción difuso para abordar el problema de la intermitencia y la incertidumbre relacionadas con la previsión de la generación renovable y la carga. En la primera fase, se entrena un sistema difuso tipo Takagi-Sugeno con muchos algoritmos de optimización evolutiva y se establece un indicador de grado de cobertura para comprobar la precisión de la previsión por intervalos. En segundo lugar, se desarrolla un pronosticador eólico, solar y de carga para un banco de pruebas de microrredes renovables situado en Pekín (China). Los resultados de un día y de un paso adelante del pronosticador propuesto se expresan con el RMSE y el tiempo de entrenamiento más bajos. Para comprobar la eficacia del método propuesto, se realiza una comparación con los modelos existentes. El modelo difuso basado en intervalos para el banco de pruebas de microrredes ayudará a formular el problema de gestión energética con mayor precisión y solidez.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Análisis económico de la regulación de energía renovable en Francia: caso de estudio para plantas fotovoltaicas con base en opciones reales
Video:
Celdas solares de perovskitas: desde la fabricación de dispositivos hasta su degradación - Timothy Kelly
Tesis:
Energía solar fotovoltaica, competitividad, evaluación económica, comparativa y modelos
Artículo:
Aspectos fotoquímicos de la pirólisis láser para la preparación de fotocatalizadores semiconductores de óxido
Artículo:
Desarrollo de un banco de datos diario de componentes de radiación solar para el territorio marroquí