Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Genes y expresión de factores de virulencia en Escherichia coli aislada de animales de producciónGenes and expression of virulence factors in Escherichia coli isolated from production animals

Resumen

Los factores de virulencia de los patógenos se expresan una vez que superan los mecanismos fisiológicos de respuesta inmunitaria por parte del organismo, Escherichia coli (E. coli) es una bacteria que se considera un problema de salud pública en todo el mundo debido a la alta prevalencia de resistencia y a los mecanismos de patogenicidad que expresa, se relaciona principalmente con infecciones intestinales y se transmite en la cadena alimentaria; los determinantes genéticos que codifican los factores de virulencia se transfieren entre diferentes especies o la misma, a través del mecanismo de transferencia horizontal de genes. La presente revisión pretende describir los factores de virulencia y los genes que los codifican en cepas de E. coli aisladas de animales de producción y productos alimentarios. Se realizaron búsquedas en las bases de datos Medline, Lilacs, ScienceDirect, Scopus, SciELO y Dialnet utilizando una combinación de palabras clave validadas en inglés (gene, virulence, virulence factor, infection, horizontal gene transfer, mutation y production animals). Se identificaron distintos mecanismos de virulencia en diferentes entornos de producción, que varían según el animal y la especie bacteriana. Los genes con mayor circulación fueron Stx1, Stx2 que codifican toxinas, Saa para las adhesinas, ehxA para la enterohemolisina, eaeA para la intimina e IpfA para las fimbrias. La vigilancia y el control microbiológicos en el ámbito de la producción de alimentos y animales son de gran importancia para evitar posibles brotes de enfermedades en poblaciones susceptibles, debido al efecto de los factores de virulencia.

INTRODUCCIÓN

Los microorganismos patógenos se caracterizan por la capacidad de producir daño leve o grave mediado estrictamente por las condiciones del hospedero que lo albergue (inmunosuprimido o inmunocompetente) (Martín et al., 2018). Los factores de virulencia emergen una vez el patógeno supera los mecanismos fisiológicos de respuesta inmune del organismo a infectar y se definen como una medida cuantitativa de la gravedad y número de microorganismos necesarios para causar una enfermedad, es decir, es el grado de patogenicidad (Bag et al., 2021; Soares et al., 2021). Debido a la eficacia de los mecanismos se considera que una bacteria puede ser poco o muy virulenta, estos se identifican en dos grupos de fase temprana y de fase tardía (Nüesch et al., 2021). Se relacionan en la fase temprana los mecanismos utilizados para el ingreso y en la puerta de entrada como las estrategias de adherencia, movilidad, quimiotaxis o invasión y en la fase tardía los de sobrevivencia intracelular de la bacteria como la producción de sideróforos, capsulas, el mimetismo molecular, producción de enzimas o modificación de proteínas (Márquez et al., 2018, Vidal et al., 2016).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:316 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Genes y expresión de factores de virulencia en Escherichia coli aislada de animales de producción
  • Autor:Sáenz Rojas, Sebastián Alejandro; Torres Caycedo, Maris Inés; López Velandia, Diana Paola
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Alimentos para animales Sistemas pecuarios Virulencia
  • Descarga:0