Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Light Hydrocarbon Geochemistry: Insight into Mississippian Crude Oil Sources from the Anadarko Basin, Oklahoma, USAGeoquímica de los hidrocarburos ligeros: Una visión de las fuentes de petróleo crudo del Mississippi en la cuenca de Anadarko, Oklahoma, EE.UU.

Resumen

La caliza del Mississippi es un prolífico yacimiento de hidrocarburos en la región norte de Oklahoma y la parte sur de Kansas. Los yacimientos del Mississippi presentan variaciones en la química de los fluidos producidos que suelen explicarse por las diferentes rocas fuente posibles. Dichas variaciones químicas se obtienen regularmente a partir de las características volumétricas, moleculares e isotópicas. En este estudio, presentamos una nueva investigación geoquímica de los hidrocarburos de la gama de la gasolina, los biomarcadores, los fenoles y los diamondoides en los petróleos crudos producidos a partir de las formaciones carbonatadas del Mississippian y Woodford Shale. Se examinó la composición de un conjunto de muestras de petróleo mediante técnicas de cromatografía de gases de alto rendimiento y espectrometría de masas. El resultado muestra una huella geoquímica distintiva reflejada en biomarcadores como la abundancia de terpanos tricíclicos extendidos, junto con diagramas de estrellas de heptano y distribuciones isoméricas de diamantano. Estos compuestos son indicativos de las fuentes de materia orgánica y de las etapas de madurez térmica. Los compuestos fenólicos variaron drásticamente en función de la ubicación geográfica, ya que algunas muestras de petróleo están desprovistas de fenoles, mientras que otras están intactas. Sobre la base de las composiciones del petróleo crudo, se identificaron dos posibles rocas de origen, como el esquisto de Woodford y los lodos del Mississippi, con un grado variable de mezcla. Las variaciones en las concentraciones de fenoles reflejan la dinámica de los fluidos del yacimiento y las interacciones con el agua, en las que los petróleos con fenoles intactos se ven menos afectados por el lavado con agua, y los petróleos crudos con un contenido reducido de fenoles se atribuyen al lavado con agua del yacimiento. Estos parámetros geoquímicos arrojan luz sobre la migración del petróleo dentro de los sistemas petrolíferos del Devónico-Mississipiano y mitigan el riesgo geológico en la exploración y el desarrollo de los yacimientos de petróleo.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento