Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Gestión de la cadena de suministro: análisis de los artículos publicados en algunas revistas entre 2004 y 2006Supply chain management: analysis of papers published on some journals between 2004 and 2006

Resumen

La creciente importancia de la cadena de suministro ha llevado a los investigadores a desarrollar un importante volumen de trabajos sobre el tema. Al mismo tiempo, debido a su reciente aparición, este fenómeno organizativo es complejo y engloba numerosas variables, por lo que el proceso de elección del objeto de investigación resulta igualmente complejo para investigadores y estudiantes. Por este motivo, este artículo pretende ofrecer un análisis de los principales temas estudiados en 173 artículos sobre gestión de la cadena de suministro publicados en las principales revistas académicas internacionales entre 2004 y 2006. Los resultados muestran que los artículos se centran principalmente en la coordinación entre empresas y el intercambio de información, la configuración de la producción, el diseño y el rendimiento de la cadena de suministro. Además, también se destacan las características de algunas de las principales revistas internacionales. Aún quedan varios temas por estudiar hasta que la gestión de la cadena de suministro se consolide como disciplina.

1. INTRODUCCIÓN

La gestión de la cadena de suministro se ha convertido en las últimas décadas en un área de creciente importancia para las organizaciones debido a varios factores. En primer lugar, las organizaciones se centran en sus competencias básicas y transfieren a los proveedores el desarrollo y suministro de actividades y artículos que apoyan sus actividades básicas. En segundo lugar, la globalización y la internacionalización de los mercados obligan a las organizaciones a recurrir a otras organizaciones para satisfacer la demanda en distintos países (STOREY et al., 2006) o incluso en distintas ubicaciones dentro de un mismo país. En tercer lugar, la propia segmentación de los mercados (STOREY et al., 2006) obliga a las organizaciones a recurrir a otros socios que les ayuden a segmentar sus productos, su distribución y sus ventas, entre otras actividades. Por último, la complejidad de gestión de las organizaciones tiende a reducirse mediante la asignación de determinadas actividades a otras empresas.

La investigación académica sobre la gestión de la cadena de suministro también ha avanzado cada vez más en las últimas décadas, con amplios y diversos estudios sobre el tema (BURGES; SINGH; KOROGLU, 2006). Los estudios sobre los antecedentes necesarios para la gestión de la cadena de suministro, como la confianza y las relaciones (WU; CHOI, 2005; IRELAND; WEBB, 2006; McCARTER; NORTHCRAFT, 2006; GATTIKER; HUANG; SCHWARZ, 2007) y sobre las actividades organizativas una vez que las relaciones entre empresas ya están desarrolladas, como el intercambio de información (BARRATT; OKE, 2006; CHU; LEE, 2006), la coordinación y la cooperación entre empresas (SOUZA et al., 2004; DUDEK; STADLER, 2005; YUE et al., 2006) y la configuración de la red de proveedores y socios (NAGURNEY et al., 2005; SIVADASAN et al., 2006) son algunos ejemplos de trabajos desarrollados. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:823 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento