Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Gestión de la innovación en la educación a distanciaInnovation management in distance education

Resumen

Reflexionar sobre el proceso de innovación en el sector de la educación implica una serie de componentes que, desde la perspectiva de la Ingeniería de Producción, se sistematizan y permiten obtener considerables beneficios y valor para las instituciones. El establecimiento de este proceso en la planificación estratégica y en el modelo de negocio de la institución depende de la actitud de los gestores y de los profesionales, que deben promover la ruptura de paradigmas y la creación de un nuevo modelo de negocio para la Educación a Distancia (EAD). Este trabajo describe algunos puntos fundamentales para el análisis de la innovación en la educación a distancia, que involucra los subsistemas y componentes de la planificación estratégica, tales como: fuentes de conocimiento; creación; transmisión; interacción; el estudiante; y el ambiente de aprendizaje. La inclusión de la gestión de la innovación en las instituciones educativas implica la prospección de ciertas reglas de adaptación del modelo de negocio, incentivadas y guiadas por las indicaciones de la propuesta de valor, la cadena de suministro y las características del cliente objetivo que garantizan el éxito de todo el proceso. Además de estos parámetros de adaptación, es necesario lograr un alto nivel de implicación de los gestores y del personal docente y técnico en la implantación de la innovación en la organización. En Brasil, se espera que los especialistas y las políticas públicas incluyan en sus modelos de EAD proyectos de innovación con un alto grado de flexibilidad y creatividad, que permitan la integración de conocimientos, la formación de equipos multidisciplinares y el uso racional de las tecnologías de la información y la comunicación para el intercambio equitativo de conocimientos.

1. INTRODUCCIÓN

​Las instituciones de enseñanza que deseen ofrecer cursos a distancia deben reformular la gestión estratégica de su estructura organizativa y de sus procesos técnicos y administrativos. Frente a este nuevo paradigma, todos los actores institucionales están llamados a participar activamente en el proceso de idealización, planificación, ejecución y sostenimiento del curso a distancia, reflexionando sobre los diversos aspectos que permean la planificación estratégica de la propia enseñanza, el uso de herramientas tecnológicas y la gestión estratégica de la innovación.

Para este nuevo modelo de negocio, las instituciones educativas pueden crear numerosos valores que atiendan a los estudiantes y a sus diferentes estilos de aprendizaje, procedencias y características socioculturales.

Sin embargo, es esencial destacar la importancia de las estrategias de innovación en el proceso de planificación estratégica de los cursos a distancia para las instituciones educativas, que implementan y evalúan sistemáticamente los productos y servicios ofrecidos, basando sus acciones en reglas, escalas o niveles de innovación.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:702 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento