Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Impression management in reporting environmental information in groups of the energy, raw materials and fuel sectors. Evidence from PolandGestión de las impresiones al comunicar información medioambiental en grupos de los sectores de la energía, las materias primas y los combustibles. La experiencia de Polonia

Resumen

La gestión de las impresiones es fundamental a la hora de divulgar información no financiera, incluida la medioambiental, en los informes integrados. El objetivo del estudio es identificar y evaluar los efectos de la utilización de las estrategias de gestión de la impresión en la presentación de conocimientos ecológicos no financieros en los informes integrados emitidos por grupos de capital de los sectores de la energía, las materias primas y los combustibles, que han tenido una gran participación en la degradación del entorno natural durante muchos años. La investigación se llevó a cabo en dos etapas: la primera -en el marco de la estrategia de gestión de la impresión- se centró en el análisis de textos para identificar las herramientas de manipulación temática, así como de manipulación visual y estructural, y la segunda consistió en analizar el nivel de legibilidad de los textos utilizando, entre otros, los índices FOG y Pisarek. Los resultados de la investigación sobre las entidades empresariales seleccionadas como "contaminadoras" del medio natural confirman la aplicación de diversas herramientas como parte de las estrategias de gestión de la impresión de las partes interesadas, incluida la manipulación mediante palabras, colores, imágenes y texto.

INTRODUCCIÓN

A la luz de los objetivos de desarrollo sostenible, los problemas relacionados con la protección del entorno natural representan un ámbito importante que requiere una actuación rápida y coherente (Resolución de la Asamblea General, 2015). En el marco de estas actividades, deben introducirse normas jurídicas adecuadas, dirigidas a las entidades empresariales y al público en general, destinadas a fomentar, y en muchos casos también a forzar, actitudes y comportamientos proambientales. La eficacia de estos procesos depende en gran medida de una comunicación adecuada entre la economía, los legisladores, los expertos y la sociedad (Schriver, 2017). Los siguientes proyectos e iniciativas a escala mundial y dentro de los países responden a un diagnóstico preciso y actualizado relacionado con el deterioro del entorno natural y sus razones. Las Normas Europeas para la Elaboración de Informes de Sostenibilidad (ESRS, por sus siglas en inglés) y la propuesta de Directiva sobre la Elaboración de Informes de Sostenibilidad Empresarial (CSRD, por sus siglas en inglés) (ECN, 2022; EFRAG, 2022) son ejemplos de este tipo de proyectos e iniciativas.

Uno de los factores subyacentes a dicho diagnóstico es la comunicación de información medioambiental por parte de las entidades empresariales cuyas actividades tienen un impacto negativo significativo en el entorno natural, como el clima, el estado del agua, la biodiversidad, etc. La información medioambiental está muy diversificada. Puede ser financiera, cuantitativa, descriptiva o mixta (Sobańska, 2007). La información financiera presentada en los estados financieros está sujeta al rigor de la ley de balances.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:444 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento