Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Gestión de proyectos internacionales: un estudio bibliométricoManagement of international projects: a bibliometric study

Resumen

La economía global, apoyada en el progreso tecnológico, los cambios políticos y la interdependencia económica, ha configurado un entorno empresarial que difiere radicalmente del pasado. Este nuevo contexto ha llevado a las organizaciones a desarrollar y ejecutar proyectos más allá de las fronteras nacionales, tanto en términos de alcance del proyecto como de composición de los equipos de proyecto. Sin embargo, los proyectos internacionales suelen implicar mayores riesgos e incertidumbre, lo que convierte la competencia en la gestión de proyectos internacionales en un elemento estratégico para las organizaciones en la actualidad. El objetivo de este trabajo es analizar la literatura relacionada con la gestión de proyectos internacionales, tratando de identificar los principales retos y características de esta actividad de gestión. El enfoque metodológico se basa en la revisión sistemática de la literatura, con el apoyo de técnicas bibliométricas y análisis de redes sociales. La base de datos elegida para la selección de los artículos de muestra fue la ISI Web of Knowledge (web of Science). Los análisis sugieren que una parte importante de la literatura relacionada con la gestión de proyectos internacionales tiene sus fundamentos teóricos en investigaciones sobre las diferencias culturales y de comportamiento entre individuos. Los resultados también sugieren que uno de los principales retos de la gestión de proyectos internacionales reside en la integración efectiva del propio proyecto y de sus equipos dispersos, un proceso que tiende a verse obstaculizado por las barreras comunicativas, de intercambio de conocimientos y de toma de decisiones inherentes a este contexto.

1. INTRODUCCIÓN

El proceso de internacionalización de las organizaciones de un país es uno de los indicadores de su nivel de desarrollo y permite a las empresas ser más competitivas a nivel internacional para mantener sus mercados nacionales y ampliar sus negocios en el mercado internacional (FLEURY; FLEURY, 2011). Combinado con la adopción por parte de las organizaciones de las Tecnologías de la Información (TI) para mediar en la comunicación, este proceso de internacionalización ha llevado a las empresas a desarrollar y llevar a cabo proyectos más allá de sus fronteras nacionales y cuyos equipos de proyecto están formados por miembros dispersos por diferentes países. Este tipo especial de proyecto se denomina proyecto internacional o transnacional (BOUTELLIER et al., 1998). Los proyectos internacionales resultan muy atractivos para las organizaciones que buscan ampliar su cartera de negocios y la red de colaboración entre los socios internacionales y sus unidades de negocio (STEFFEY; ANANTATMULA, 2011). Este escenario ha proporcionado nuevos entornos de trabajo, como los entornos de trabajo distribuidos o virtuales, que difieren de las estructuras tradicionales y convencionales y a menudo añaden retos al área de gestión de proyectos.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:2956 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento