Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Risk management during construction of electric power substationsGestión de riesgos durante la construcción de subestaciones eléctricas

Resumen

La construcción de subestaciones eléctricas plantea un gran número de riesgos debido a la peligrosidad de su entorno. El objetivo de este trabajo fue evaluar la percepción de los trabajadores de la construcción sobre los riesgos, los métodos que utilizan para su evaluación y la gestión de los riesgos a los que están expuestos. Este estudio realizó un análisis cualitativo y cuantitativo durante la ampliación de una subestación eléctrica, añadiendo un transformador de potencia adicional de 100 MVA. Los riesgos se identificaron y analizaron mediante el Análisis Preliminar de Riesgos (APR). Además, se elaboró un cuestionario sobre seguridad en la construcción y se aplicó a los 27 trabajadores que participaron en la obra. Los resultados mostraron qué actividades están presentes durante la construcción de una subestación eléctrica, qué riesgos conlleva y cómo gestionarlos. Se comprobó que, entre varias, el ARP y las listas de comprobación eran las herramientas de análisis más utilizadas. Además, se observó una relación entre la formación y la percepción de los riesgos. Entre los riesgos percibidos estaban: el ruido, el trabajo en altura, las descargas eléctricas, los accidentes de tráfico, los animales venenosos, el polvo, el fuego y las explosiones. La conclusión de este estudio fue que la construcción de subestaciones de energía eléctrica conlleva varios riesgos de seguridad y que la instrucción de los trabajadores permite una gestión eficaz de los riesgos, pudiendo reducir el número de accidentes en este tipo de actividad laboral.

1. INTRODUCCIÓN

La demanda de electricidad tiene una tendencia creciente a nivel mundial. En Brasil, a pesar de la recesión, ha crecido en los últimos años. Las perspectivas futuras de evolución del consumo de electricidad dependen de algunas hipótesis y posibles escenarios macroeconómicos. Para atender a los consumidores con suministro y calidad, son necesarias algunas inversiones para mejorar sus obras de infraestructura en los sectores de generación y transmisión. Según la Empresa Brasileña de Investigación Energética (EPE, 2017), la previsión de consumo eléctrico para clientes residenciales, industriales y comerciales en Brasil es que aumente de ≈450 GWh en 2016 a ≈700 GWh en 2026. El gobierno brasileño estima que se invertirán 39 mil millones de BRL (≈0,42 mil millones de USD) en la construcción de sectores de transmisión en el período comprendido entre 2015 y 2018. La mayor parte de las empresas responsables de la construcción aún no han sido contratadas, mientras que en la actualidad ya hay cerca de 22 mil millones de BRL (≈6,94 mil millones USD) (Brasil, 2015).

En el sector de transmisión, las obras de construcción de nuevas subestaciones y líneas de transmisión, o de ampliación de instalaciones existentes, son generalmente autorizadas por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL), a través de subastas de transmisión en régimen de concesión, resoluciones de autorización o contratos de permiso. El sector de la construcción implica un elevado número de trabajadores que participan en la construcción de subestaciones eléctricas. A medida que la construcción civil implanta nuevas tecnologías (automatización, telecontrol, telesupervisión e informatización), hay un cambio significativo en la organización del trabajo, incluyendo la tercerización, la incorporación de cooperativas y planes de despido voluntario. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:2898 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Risk management during construction of electric power substations
  • Autor:Jerônimo Pereira, Flávia Simone; de Albuquerque Soares, Willames; Diniz Fittipaldi, Eduardo Henrique; Zlatar, Tomi; Barkokébas Junior, Béda
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Ingeniería civil Evaluación del riesgo Energía eléctrica Seguridad en el trabajo
  • Descarga:1