Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Water and wastewater management in a small tanning facilityGestión del agua y las aguas residuales en un pequeño centro de bronceado

Resumen

Este artículo presenta el problema de la gestión del agua y las aguas residuales de una industria de curtidos. Se ha recopilado información sobre el volumen de demanda de agua y, en consecuencia, de generación de aguas residuales en estas plantas. Esto ha permitido relacionarlos con los valores generados por una de las plantas de curtidos más pequeñas situadas en Polonia. A partir del estudio también se determinó la concentración de los contaminantes contenidos en estas aguas residuales, principalmente cromo. La gestión de las aguas residuales supone una molestia económica para las plantas pequeñas. La necesidad de celebrar contratos con plantas de tratamiento especializadas, el almacenamiento y el transporte a larga distancia de las aguas residuales, también por parte de las respectivas empresas, genera costes considerables, que pueden ser un factor limitante de la voluntad de invertir en la producción. La reutilización del mosto reduce el coste de adquisición del cromo como ingrediente del baño, disminuye la frecuencia de eliminación de residuos y reduce considerablemente los costes de la empresa.

INTRODUCCIÓN

El curtido es una de las industrias más antiguas y, sin embargo, es un elemento importante en el sector industrial mundial. La producción está relacionada con la manipulación directa de materias primas, que son pieles de animales -un subproducto de origen animal- obtenidas como uno de los productos tras el proceso de sacrificio. Las pieles utilizadas pueden ser de vacuno, equino, ovino o porcino, y sus usos pueden variar. Las curtidurías también se dedican al curtido de pieles. En última instancia, de las instalaciones de producción sale un producto acabado que las respectivas empresas especializadas en una industria determinada se encargan de transformar en productos acabados. Hay muchas aplicaciones posibles, desde zapatos a prendas de vestir, pasando por marroquinería y diversos tipos de bolsos, hasta productos más exclusivos como muebles, interiores de automóviles, embarcaciones y muchos otros.

El cuero procesado consta de tres capas: epidermis, dermis y tejido subcutáneo. La dermis constituye alrededor del 80% de su grosor total y representa la mayor proporción de su masa (Szalińska, 2002). La estructura de la dermis incluye tejido fibroso. Este tejido está compuesto por fibras de colágeno. El procesamiento de esta capa de la piel mediante la penetración y la reticulación de las moléculas de tanino es la esencia del curtido propiamente dicho (Chmielowski, 2019), mientras que el curtido propiamente dicho forma parte del proceso global conocido como curtido. La industria del curtido debe su nombre a este proceso. Los procesos globales -en otras palabras, la curtición de pieles- consisten en las etapas de procesamiento de las pieles en procesos de taller húmedo, incluyendo la curtición propiamente dicha y las operaciones de acabado (Bartkiewicz & Umiejewska, 2010; Bień et al., 2019; Lenort et al., 2017).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:525 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento