Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Operational Risk Management in the Reverse Logistics Process of Used Vehicle OilGestión del riesgo operativo en el proceso de logística inversa del aceite usado de vehículos

Resumen

Actualmente, las cadenas de suministro buscan establecer estrategias para la recuperación y reincorporación de productos que llegan al final de su vida útil. Sin embargo, en estas operaciones de logística inversa, ciertos eventos pueden generar pérdidas financieras para la empresa y efectos adversos perjudiciales para el medio ambiente y la comunidad. En este trabajo, se realiza un proceso de identificación, priorización y control de los riesgos operacionales más representativos en el proceso de logística inversa de aceite usado de vehículos. Existe un alto volumen de este residuo generado en el país, y la mala gestión de las actividades de recuperación puede generar problemas ambientales, económicos y sociales. La metodología utilizada para el proceso de gestión de riesgos consiste en la utilización de la herramienta multicriterio fuzzy QFD para evaluar los eventos operacionales más comunes dentro del proceso a partir de la valoración de expertos del sector. Posteriormente, se diseñan una serie de estrategias de mitigación utilizando el diagrama de Ishikawa. Entre los resultados más relevantes encontrados en el estudio se encuentra el hecho de que los riesgos más relevantes en la logística inversa del aceite usado de vehículos son el inadecuado proceso de almacenamiento, la ausencia de un vehículo adecuado para el transporte y la baja calidad del residuo. La investigación realizada establece un marco de referencia para el proceso de gestión de riesgos en empresas dedicadas al uso y reutilización de productos en una cadena de suministro de circuito cerrado.

I. INTRODUCCIÓN

Las empresas enfrentan diferentes eventos que pueden afectar su desempeño y productividad, conocidos como riesgos. El riesgo se define como la probabilidad de un impacto económico negativo debido a la incertidumbre asociada a las actividades realizadas [ 1 ]. Por este motivo, las organizaciones deben gestionar todos aquellos factores que aumentan y reducen los riesgos para poder obtener ventajas estratégicas a largo plazo. La gestión de riesgos en las cadenas de suministro es esencial para los investigadores y la industria [ 2 ] [ 3 ]. Sin embargo, la complejidad de este proceso reside principalmente en el hecho de que, en la mayoría de los casos, los riesgos no pueden eliminarse. Por lo tanto, se deben desarrollar estrategias que busquen identificar, priorizar y mitigar los efectos causados ​​por los riesgos [ 4 ].

La gestión de riesgos de la cadena de suministro es una tarea compleja ya que la frecuencia, gravedad y variedad de los riesgos se están acelerando debido a la creciente globalización, las expectativas de los clientes y los ciclos de vida más cortos de los productos [5 ] . [ 6 ] establece que existen dos tipos de riesgos que enfrentan las cadenas de suministro: riesgos disruptivos y operacionales. El primero está relacionado con aquellos eventos generados por desastres naturales o desastres provocados por el hombre.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:507 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Operational Risk Management in the Reverse Logistics Process of Used Vehicle Oil
  • Autor:Paredes-Rodríguez, Andrés-Mauricio; Grisales-Aguirre, Andrés-Felipe; Sánchez-Zambrano, David-Alberto
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Logística inversa Gestión de riesgos Cadena de suministros
  • Descarga:1