Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Green human resource managementGestión ecológica de los recursos humanos

Resumen

La gestión ecológica de los recursos humanos implica tomar medidas y formar y promover actitudes proecológicas en el entorno laboral. El objetivo de este estudio es investigar el papel de la gestión ecológica de los recursos humanos (GRH) y de las políticas ecológicas de las empresas en la sostenibilidad medioambiental. La investigación en este ámbito se llevó a cabo entre 346 empleados de empresas de diversos sectores de Polonia en 2021. En el estudio se utilizó un cuestionario en línea. Los resultados obtenidos se sometieron a un análisis estadístico; se aplicó un modelo de regresión logística utilizando el paquete informático Statistica. La investigación realizada demostró que la concienciación de los empleados sobre las competencias ecológicas y las actividades del empresario en materia de formación y educación medioambiental son estadísticamente significativas. Aun así, los empresarios deberían hacer hincapié en la educación medioambiental del personal empleado en relación con su puesto de trabajo.

INTRODUCCIÓN

En el mundo actual, las personas y el entorno natural son los recursos más críticos a escala global. Intentar combinar los dos conceptos clave actuales de gestión, es decir, la gestión medioambiental y la gestión de los recursos humanos, se ha convertido no sólo en una necesidad, sino también en un verdadero reto para la organización.

Un enfoque ecológico de la gestión de los recursos humanos se reduce a tomar medidas y formar y promover actitudes proecológicas en el entorno laboral (Peng et al., 2020). En este contexto, cobra especial importancia la necesidad de que los procesos de Recursos Humanos (RRHH) de las organizaciones se basen en los principios del desarrollo sostenible. Cada vez con más frecuencia, el contexto ecológico se percibe en la práctica de las empresas, al menos en las decisiones tomadas por el personal o en el comportamiento de los empleados. Las soluciones proambientales se aplican sobre todo en las grandes empresas internacionales, pero no se limitan a ellas.

Desde un punto de vista económico, esto permite a las empresas reducir los costes de organización, aumenta la motivación de los empleados y abre nuevos mercados. Permite apoyar cambios a largo plazo en la mentalidad y el comportamiento de los empleados, que repercuten en el proceso de sostenibilidad de las empresas (Wu Vienna, 2022).

Como elemento estratégico de primer orden de las organizaciones modernas, el capital humano debe convertirse también en su "energía verde", lo que constituye un verdadero reto, sobre todo para el personal directivo (Tang et al., 2020).  En la actualidad, la Gestión Verde de los Recursos Humanos (GGRH) está experimentando una notable tendencia al alza en la aplicación de los postulados de este concepto en todo el mundo, con la pandemia de fondo, de ahí el interés de los autores por este tema. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:644 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento