Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Gestión educativa y eficiencia técnica en instituciones oficiales con educación media en Florencia, Caquetá, ColombiaEducational management and technical efficiency in official middle schools in Florencia, Caquetá, Colombia

Resumen

El objetivo del estudio es medir la eficiencia técnica en instituciones de educación media (IEM), de Florencia, Colombia, e identificar acciones para fortalecer la gestión educativa desde la perspectiva de los rectores. La investigación es de tipo mixto y se determinó el indicador de eficiencia técnica en una muestra de 18 IEM, a partir del análisis de la envolvente de datos. Se realizó una entrevista a Rectores de las IEM y se construyó una matriz DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas, Amenazas). Los resultados indican que el 39% de las IEM son eficientes y el 61% tienen potenciales de mejora en el aprovechamiento de la capacidad del aula y el trabajo docente. Se proponen actividades de sensibilización para la comunidad académica y padres de familia, sobre la importancia del proceso educativo y resultados de las pruebas Saber y el cumplimiento de los recursos para los Programas de Alimentación Escolar y servicio de transporte.

1. INTRODUCCIÓN

La Educación como derecho fundamental de acuerdo con la Constitución política colombiana y en coherencia con las actuales metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, son temas clave para el desarrollo y crecimiento económico. Esto debido a que las Instituciones Educativas están asociadas a la generación de conocimiento y al desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación, lo que permite avanzar hacia el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad (Arias-Gaviria, 2017). La educación es un mandato legal ya que según la Constitución Política de Colombia (1991), en el Artículo 67, expresa: “La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social; (…) El Estado, la sociedad y la familia son responsables de la educación, que será obligatoria entre los cinco y los quince años y que comprenderá como mínimo, un año de preescolar y nueve de educación básica.”.

Las Instituciones Educativas (IE), como células esenciales del sistema educativo, deben ser organizaciones eficientes, activas, dialogantes, incluyentes, y que en los procesos de enseñanza aprendizaje implícitos cumplan las expectativas de la comunidad: impartir educación pertinente y de calidad, según el Ministerio de Educación Nacional, MEN (2018). En Colombia, la gestión educativa en las Instituciones de Educación Preescolar, Básica y Media, en el sector público, se caracteriza por tener derroteros establecidos de forma estándar y homogénea. Sus criterios están encaminados hacia la búsqueda del reconocimiento de la excelencia y calidad de los procesos educativos, que den cuenta de la eficiencia en la administración de los recursos públicos, con resultados de naturaleza social y económica (UNESCO, 2015). En este sentido, es necesaria la medición del nivel de eficiencia en las instituciones educativas oficiales para evidenciar el logro de sus metas: el mejoramiento de cobertura bruta y neta por edad y grado; la disminución de los índices de deserción; la disminución de las tasas de repitencia y mejoramiento en los resultados de las pruebas censales externas que aplica el MEN (2018).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:192 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Gestión educativa y eficiencia técnica en instituciones oficiales con educación media en Florencia, Caquetá, Colombia
  • Autor:Pardo-Rozo, Yelly Yamparli; Cabrera-Gasca, Leonel; Pinzón-Hermosa, Luis Eduardo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Modelo educativo Mejoramiento de procesos Matriz Análisis de datos
  • Descarga:0