Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Gestión operativa de la recogida selectiva de residuos sólidos: enfoque basado en un sistema de apoyo a la toma de decisionesOperational management of solid waste selective collection: an approach using decision support system

Resumen

Se presenta un sistema de apoyo a la toma de decisiones (SAD) para modelar y resolver la planificación operativa de la recogida de residuos reciclables. El sistema informático tiene los siguientes objetivos: a) definir la asignación y el encaminamiento de los vehículos; b) determinar la cantidad de residuos sólidos que se enviarán a cada unidad de ensayo de residuos reciclables; y c) generar escenarios operativos que se tendrán en cuenta en el proceso de decisión. Para alcanzar estos objetivos, el DSS emplea dos técnicas de investigación operativa bien conocidas, a saber, la simulación y los algoritmos de asignación/VRP. También presentamos un estudio computacional con datos reales de la recogida de residuos sólidos en Porto Alegre, Brasil, en el que demostramos que los resultados proporcionados por el sistema computacional superan la planificación operativa adoptada actualmente.

1. INTRODUCCIÓN

El reciclaje de residuos sólidos es una alternativa viable para preservar los recursos naturales, ahorrar energía, reducir la superficie necesaria para vertederos, generar empleo e ingresos y concienciar a la población sobre cuestiones medioambientales (O´leary et al., 1999). Sin embargo, para que funcione mejor, es de vital importancia implantar un sistema integral de recogida selectiva en las ciudades, en el que los materiales reciclables se separen en los hogares y sean recogidos por los ayuntamientos. A pesar de ser una excelente alternativa para reducir los residuos que van a parar a los vertederos, sólo el 4,7% de los residuos se reutiliza o recicla en las ciudades de Rio Grande do Sul, según el CEMPRE (Organización No Gubernamental Compromiso Empresarial para el Reciclaje). Una de las razones de tan bajo porcentaje de reciclaje se debe al escaso acondicionamiento de los residuos por parte de la población, hecho generado por la falta de información sobre la recogida selectiva. Otros factores que contribuyen a la baja tasa de reciclaje son: a) el elevado coste de la recogida selectiva para los municipios (O´leary et al., 1999; Monteiro et al., 2001); y b) la falta de un sistema correctamente dimensionado en términos de capacidad de almacenamiento y tratamiento de residuos en las unidades de clasificación. El objetivo principal de este trabajo es presentar una herramienta, así como los resultados generados por ella, para ayudar a los gestores a superar estas dos barreras.

El flujo de residuos procedentes de la recogida selectiva es un caso particular, ya que el espacio de almacenamiento de residuos en las plantas de clasificación (o unidades de clasificación) es reducido y, en función de la capacidad de tratamiento de los residuos, pueden surgir fácilmente problemas con la asignación del espacio físico. Este hecho no es tenido en cuenta por autores del ámbito de la logística de residuos sólidos (Huang et al., 1998; Chang y Wei, 2000; Bhat, 1996; Tung y Pinnoi, 2000), ya que al tratar este tipo de recogida atribuyen a la planta de clasificación una capacidad infinita, como si se tratara de un vertedero. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:483 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Gestión operativa de la recogida selectiva de residuos sólidos: enfoque basado en un sistema de apoyo a la toma de decisiones
  • Autor:de Oliveira Simonetto, Eugênio; Borenstein, Denis
  • Tipo:Artículo
  • Año:2006
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Toma de decisiones Residuos sólidos Gestión de residuos
  • Descarga:0