Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Management for maintenance of public educationGestión para el mantenimiento de la educación pública

Resumen

Los edificios públicos de enseñanza requieren un plan de conservación y mantenimiento de sus diversos sistemas e instalaciones. En la práctica, se puede observar que existen grandes desafíos en la gestión del mantenimiento de las Universidades Federales en el Estado de Minas Gerais que implican la falta de recursos financieros, mano de obra descalificada e insuficiente, la falta de inversión en el sector de Tecnología de la Información específica para este fin, la ausencia de un plan o programa de mantenimiento, la ausencia de acciones específicas en el mantenimiento de construcciones metálicas estructuradas, la falta de personal técnico para la preparación de inspecciones, informes y memorias, entre otros. Frente a esta realidad preocupante, este estudio tiene como objetivo proponer directrices para el mantenimiento de los edificios de las instituciones educativas públicas, con el fin de mejorar la calidad del mantenimiento de estos edificios. El enfoque metodológico adoptado es el estudio de caso exploratorio. Se realiza una investigación de 11 instituciones educativas públicas de Minas Gerais. Las principales contribuciones del trabajo se refieren a la propuesta de directrices de gestión de mantenimiento como el conocimiento de los edificios, la gestión a través de software y programa de mantenimiento para ser utilizado y replicado para otras instituciones educativas de características similares.

1. INTRODUCCIÓN

Las Instituciones de Enseñanza Superior son instrumentos físicos utilizados en la producción de conocimiento y en el desarrollo de las personas; se utilizan en la formación de futuros líderes, jefes de industrias, empresarios, científicos, ingenieros, gestores, etc. y por eso, necesitan funcionar con el máximo rendimiento a lo largo de su vida útil (Beltrame & Moura, 2009; Olanrewaju et al., 2010; Haniza Fakhrudin et al., 2011).

Muchos estudios demuestran una relación directa entre el rendimiento de los alumnos y la calidad o falta de calidad de los espacios físicos construidos, sin la conservación de sus entornos construidos, con diseños arquitectónicos sin calidad o mal ejecutados y con nulo mantenimiento de sus edificios existentes (Taralli, 2004; Kowaltovski & Deliberador, 2011; Paes & Bastos, 2014). Pocos trabajos exploran la gestión del mantenimiento de los edificios escolares, especialmente en el caso de los edificios de las universidades públicas (Ornstein & Martins, 1997; Vieira, 2014).

Según el Departamento de Educación de EE.UU., una escuela debe tener un programa de mantenimiento de las instalaciones planificado, gestionado y eficaz. Y, sin embargo, las escuelas reciben inversiones del gobierno y, por ello, la planificación del mantenimiento no puede ser negligente o despilfarradora, ya que esto desalentaría la inversión pública en el sistema educativo en el futuro (Lavy & Bilbo, 2009).

En los países más desarrollados, mantener un patrimonio inmobiliario en buenas condiciones, sea público o no, es una cuestión cultural y rutinaria, siendo que, contratar una empresa de servicios para desarrollar un plan de mantenimiento es una actividad que se hace de forma natural.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:534 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Management for maintenance of public education
  • Autor:Vieira, Maico Carlos
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Sector público Mantenimiento Gasto público
  • Descarga:0