Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Sustainable supply chain management: current debate and future directionsGestión sostenible de la cadena de suministro: debate actual y orientaciones futuras

Resumen

Este documento es un resumen de investigación sobre la gestión sostenible de la cadena de suministro y abarca algunos de los elementos clave del debate y las tendencias de la literatura para futuras direcciones. Destaca el crecimiento de este ámbito de investigación y refuerza la importancia de tener plenamente en cuenta las tres dimensiones clave de la sostenibilidad a la hora de gestionar cadenas de suministro sostenibles, es decir, las dimensiones financiera, medioambiental y social. Por lo tanto, los responsables de la cadena de suministro deben evaluar inequívocamente el impacto de sus decisiones en los resultados financieros, medioambientales y sociales de sus cadenas de suministro. Este documento también sostiene que los riesgos y las oportunidades son los principales factores que impulsan a los responsables de la cadena de suministro a adoptar la sostenibilidad en sus operaciones, y que existen barreras para la adopción de la sostenibilidad. Esta investigación pone de relieve que, dependiendo del enfoque adoptado, las cadenas de suministro pueden evolucionar y pasar de enfoques más tradicionales a enfoques más sostenibles con el paso del tiempo. El documento concluye con algunas pistas prometedoras para futuras investigaciones.

1. INTRODUCCIÓN

Las cadenas de suministro se definen como secuencias verticales de transacciones interdependientes que añaden valor al consumidor final (Lee, 2000; Christopher, 2005). La bibliografía sobre la gestión de la cadena de suministro ha ido creciendo sustancialmente (por ejemplo, Chen & Paulraj, 2004) y en la actualidad son muchos los ámbitos que centran el debate sobre el tema, como la integración de la cadena de suministro (por ejemplo, Fawcett, & Magnan, 2002; Flynn et al., 2010), la colaboración en la cadena de suministro (por ejemplo, Stank et al., 2001; Nagarajan & Sošić, 2008), la innovación en la cadena de suministro (por ejemplo, Chan & Qi, 2003; Roy et al., 2004), la sostenibilidad de la cadena de suministro (por ejemplo, Matos & Hall, 2007, Seuring et al., 2008), las interrupciones en la cadena de suministro (por ejemplo, Tang, 2006; Craighead et al., 2007) y la resiliencia de la cadena de suministro (por ejemplo, Christopher, & Peck, 2004; Thomé et al., 2015).

Una de las áreas más prometedoras dentro de la literatura sobre la cadena de suministro es la intersección entre la gestión de la cadena de suministro y la sostenibilidad (por ejemplo, Clift, 2004). En el discurso empresarial, el término sostenibilidad se refiere a la preocupación por el triple balance final (Triple Bottom Line, TBL), que incluye la necesidad de una evaluación simultánea de las dimensiones financiera, medioambiental y social de las operaciones empresariales (Elkington, 1997). A diferencia de la forma tradicional de hacer negocios, en la que los beneficios financieros a corto plazo han sido el único objetivo a expensas de otros factores "menos importantes" (por ejemplo, los factores medioambientales y sociales), el enfoque TBL exige un equilibrio entre las dimensiones financiera, medioambiental y social a la hora de tomar decisiones empresariales.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1638 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento