Este estudio presenta una investigación bibliométrica sobre gestión sostenible de recursos hídricos. El aumento significativo tanto en el número de artículos como en las citas recibidas en los últimos 10 años demuestra el creciente interés de la comunidad científica en la gestión sostenible de recursos hídricos. Respecto al análisis de las bases de datos, aunque WoS y Scopus difieren en términos de alcance, volumen de datos y políticas de cobertura, ambos sistemas de información son complementarios y no exclusivos. Los autores concluyen sobre la probabilidad de que los conflictos por la competencia en el uso del agua aumenten a medida que las sociedades enfrentan desafíos sociales, económicos y políticos, especialmente agravados por el cambio climático. Por lo tanto, la gestión sostenible de los recursos hídricos es una prioridad clave para satisfacer la creciente demanda de agua y lograr un suministro futuro seguro y ambientalmente sostenible.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Requerimientos hídricos de la zanahoria (D. carota L.) durante tres etapas de su desarrollo
Video:
Cómo es la propagación de materia vegetal en un vivero- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Artículo:
El uso de datos LiDAR del terreno para caracterizar la rugosidad de la superficie y la microtopografía
Artículo:
Evaluación sensorial en café espresso : una comparación entre jueces internacionales
Infografía:
Tostión del café
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica sobre las técnicas de producción y usos de biochar
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para la producción de tilapia roja (Oreochromis mossambicus) en el departamento del Huila, Colombia
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia