Si bien los beneficios de bienes comunes y públicos son compartidos, estos tienen a reducirse cuando las contribuciones son voluntarias. La cooperación para la provisión y preservación de dichos bienes es fundamental para enfrentar los desafíos en un contexto de sostenibilidad. Este trabajo presenta un modelo enfocado en la cooperación de diferentes estructuras de coalición dentro de un sistema dinámico complejo para revelar conocimientos fundamentales sobre el comportamiento de las coaliciones en la generación de Bienes Públicos Generales (BPGs). Los autores argumentan que la cooperación voluntaria habilitada a través de coaliciones superpuestas (similar a la cooperación policéntrica) no solo facilita una mayor generación de bienes públicos no excluibles, sino que también puede permitir la evolución hacia un enfoque de gobernanza más cooperativo, estable e inclusivo
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Política subnacional de la era urbana: evidencia de Brasil sobre la integración de los objetivos climáticos globales en la agenda municipal
Artículo:
Políticas ciudadanas en la era urbana: conceptualizaciones y políticas de resiliencia urbana
Artículo:
El papel de la agricultura urbana como solución ecológica: una revisión para el desarrollo de un marco de evaluación sistemática
Artículo:
Gobernanza estructurada por coalición para el mejoramiento de la cooperación en la provisión de bienes públicos
Artículo:
Importancia de las políticas públicas de seguridad alimentaria aplicada a huertas familiares
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino
Infografía:
Biomasa
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro