Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Corporate governance in Romanian metallurgy industryGobierno corporativo en la industria metalúrgica rumana

Resumen

En este artículo nos proponemos evaluar la calidad del gobierno corporativo de la industria metalúrgica que opera en el mercado de capitales rumano. Los resultados se comparan con las medias registradas en las empresas que cotizan en la Bolsa de Bucarest. El estudio pone de relieve que las empresas que cotizan en la Bolsa de Bucarest y que operan en el sector metalúrgico han conseguido adaptarse con éxito a los requisitos de la globalización del mercado de capitales que implica la adopción de las mejores prácticas de gobierno corporativo.

INTRODUCCIÓN

La industria metalúrgica ocupa una posición importante en el conjunto de la economía rumana, como lo demuestra la cuota del total de la producción industrial y de las exportaciones: 6,8 % de la producción industrial del país (en 2009), 8,9 % del valor de la producción manufacturera (en 2009), 11,9 % de las exportaciones totales del país (2010). [1]

En la evolución de la producción industrial en la industria metalúrgica durante el período 2006-2010, el año 2009 marca un descenso del 39,6 % respecto al año anterior. En 2010 se registró un retroceso de la producción industrial, con un aumento del 37,6 %, siendo el nivel registrado superior al de 2006-2007.

Durante 2010, la actividad en el sector metalúrgico volvió al nivel del 127 % de la productividad de 2009, y el número de empleados disminuyó de 34 000,llegando a 32 900 personas, lo que condujo a un aumento de la productividad laboral de aproximadamente un 21 % a finales de 2010.

En la fecha actual (marzo de 2013) hay 20 grandes empresas metalúrgicas que cotizan en el mercado de capitales, pero sólo tres de ellas cotizan en la Bolsa de Bucarest (EEB) como mercado primario, a saber (la empresa ALRO SA que cotiza en la categoría I y las empresas MECHEL TARGOVISTE SA y TMK - ARTROM que cotizan en la categoría II) y otras 17 empresas cotizan en el mercado secundario Rasdaq.

EL GOBIERNO CORPORATIVO EN RUMANÍA

Una vez comprendidos y asimilados los beneficios de las prácticas de gobierno corporativo, los países emergentes en vías de desarrollo han empezado a adoptar "las mejores prácticas" en materia de gobierno corporativo, sobre todo porque esta necesidad se hace sentir de forma acuciante con los cambios que exige la transición a una economía de mercado.

En 2001, la OCDE, con el apoyo de USAID, desarrolló un programa específico para mejorar el gobierno corporativo en Rumanía. Los puntos de vista de la OCDE/USAID previstos por el programa señalaban los siguientes objetivos: (i) evaluar la gobernanza empresarial en Rumania; (ii) ofrecer un conjunto de recomendaciones clave para mejorar la gobernanza empresarial en Rumania y acercarla a la norma internacional de los Principios de la OCDE; (iii) identificar la asistencia técnica necesaria en el área de la gobernanza empresarial; (iv) mejorar la comprensión de las prácticas actuales de gobernanza empresarial en Rumania, informando a la comunidad internacional sobre las Iniciativas nacionales progresistas de reforma; y (v) facilitar el pleno acceso de Rumania al diálogo internacional en curso sobre la gobernanza empresarial.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:813 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento