Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Granada de entrenamiento no explosiva para las escuelas de las Fuerzas Militares y de Policía de ColombiaNon-explosive training grenade for the Colombian Military and Police Forces Schools

Resumen

El trabajo es producto de la investigación “Diseño de granadas de entrenamiento no explosivas para el ejercicio de práctica y lanzamiento en las escuelas de entrenamiento de las fuerzas militares colombianas” realizada en la Escuela Militar de Suboficiales durante 2017 y 2020. Problema: En el ejercicio de lanzamiento de granadas de mano, el mal manejo del material durante las sesiones de entrenamiento conduce directamente a una serie de accidentes para el personal de entrenamiento. Objetivo: La investigación tiene como objetivo diseñar una granada de entrenamiento no explosiva para evitar accidentes en los ejercicios de lanzamiento en las Escuelas de Formación de las Fuerzas Armadas y Policías de Colombia. Metodología: Los elementos de transmisión y recepción, visualización y elementos de sonido se implementaron a través de dispositivos electrónicos, buscando obtener un alto porcentaje de similitud como lo hace el ejercicio de lanzamiento con la granada original, la IM 26. Resultados: Se construyen para el mercado 12 prototipos de granadas de entrenamiento no explosivas de bajo costo en material ABS con gatillos y eyectores en acero, que emulan en dimensión y peso a una granada IM26 real. Conclusión: El prototipo cumple con los requisitos mínimos de uso, tamaño y masa que emulan al original, el tiempo después de desbloquearse y el tiempo de ejecución después de su lanzamiento.

1. INTRODUCCIÓN

El ejercicio de lanzamiento de granadas forma parte de la instrucción militar que reciben los miembros de las escuelas de formación de las Fuerzas Militares (FF.MM) y de la Policía Nacional. Este ejercicio se contempla, por ejemplo, en el caso del Ejército Nacional en el curso de combate avanzado (C.A.C), donde los alumnos reciben formación militar avanzada y adquieren habilidades específicas en el manejo de armas, entre otras. Estos ejercicios mencionados, y en especial el del lanzamiento de granadas, por cuestiones de coste, así como por el alto riesgo de que se produzca un accidente, son el punto de partida para la elaboración de este proyecto.

Por lo tanto, se consideraron diferentes formas de satisfacer esta necesidad, teniendo en cuenta que debe ser oportuna, medible y alcanzable para el personal en entrenamiento, de la misma manera, se deben prever restricciones de movimiento de equipos, presupuesto y sostenibilidad institucional; teniendo en cuenta las condiciones anteriores, se estima la posibilidad de contar con un ambiente de emulación que permita una interacción y aprendizaje cercano a la realidad [2, 13]. El uso de las diferentes posibilidades en simulación y emulación permitirá desarrollar, monitorear y evaluar un plan de entrenamiento que optimice la formación de cada estudiante.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:7626 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Granada de entrenamiento no explosiva para las escuelas de las Fuerzas Militares y de Policía de Colombia
  • Autor:Garay-Rairán, Fabián; Parra Laguna, Diego Mauricio; Tarazona, Nathalie; Conde, Julián
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Simulación de misiones Explosivos Entrenamiento
  • Descarga:0