El propósito de esta guía es mejorar la competitividad de las empresas productoras de azúcar mediante la implementación de la metodología de producción más limpia (P+L) en procesos productivos, productos y servicios. La guía brinda lineamientos generales a la industria productora de azúcar de caña para identificar, evaluar e implementar P+L, lo cual permitirá incrementar la eficiencia y la rentabilidad del rubro, previniendo a su vez la contaminación del ambiente.
La guía contiene una breve descripción del proceso de producción de caña de azúcar, de la metodología de P+L, la secuencia a seguir en cada fase del proceso y los beneficios que conlleva la implementación de las opciones que genera el uso de P+L en la empresa, específicamente en el consumo de agua, energía y manejo de residuos. Además, se presentan experiencias exitosas en Honduras y Centroamérica de empresas que han implementado P+L, mostrándose los beneficios cuantitativos y ambientales obtenidos con dicha metodología.
Finalmente, es necesario mencionar que la información contenida en esta guía proviene de la experiencia práctica generada al visitar empresas pertenecientes al rubro productor de azúcar de caña, donde se identificaron prácticas de P+L para mejorar el desempeño en el uso de recursos, promover el ahorro de agua y energía, y realizar un adecuado manejo de los residuos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
ABC de la agricultura orgánica. Primer día 03. Parte 2
Video:
Seminario web FAO/INFOODS sobre los alimentos autóctonos y su composición
Artículo:
Efecto del secado electrohidrodinámico (EHD) sobre la cinética de secado y las características de calidad del hongo Shiitake
Artículo:
Resolución del agotamiento del agua subterránea en India y el logro de la seguridad alimentaria
Artículo:
Simulación de proceso para la producción de xilitol a partir de bagazo de cebada en una biorrefinería en Colombia. Parte 1: producción de xilosa a partir de arabinoxilanos extraídos en el pretratamiento alcalino de BSG
Guía:
Materiales y materias primas. Los materiales y la humanidad
Artículo:
Nuevas necesidades cosméticas : tendencias y productos específicos
Libro:
Pronósticos de demanda e inventarios : métodos futurísticos
Artículo:
Simulación adaptativa de orden numérico elevado de transferencia de calor y masa en lechos fluidizados