En general se puede distinguir dos sistemas de aprovechamiento de la energía solar: sistemas de aprovechamiento térmicos y sistemas solares fotovoltaicos. Los sistemas de energía solar térmica son los que aprovechan la radiación solar como un sistema de calentamiento. Dentro de los sistemas térmicos se puede distinguir los sistemas pasivos y los activos. En el primer caso se aprovecha la radiación solar para la climatización de viviendas mediante el diseño arquitectónico; las viviendas bioclimáticas serían un ejemplo claro de ello. Los sistemas térmicos activos de energía solar son aquellos que son capaces de captar la energía de la radiación solar mediante un captador o colector por el que circula un fluido y transferirla a un sistema para su aprovechamiento posterior. Los sistemas de aprovechamiento eléctrico o fotovoltaico captan la radiación solar para la producción de energía eléctrica.
Existe gran confusión entre los diferentes sistemas de aprovechamiento de la energía solar, aunque las diferencias son notables. Hay que destacar que las tecnologías son muy divergentes, los sistemas térmicos activos se emplean para obtener un fluido caliente con unos rendimientos altos (entre 30 y 70%), mientras que los sistemas solares fotovoltaicos son utilizados para la producción de electricidad y en estos, a diferencia de los térmicos, existe una conversión energética con un rendimiento más bajo (alrededor de 12-14%).
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Simulación de los efectos de los haces de protones en películas aislantes delgadas
Artículo:
Óxido de zinc de tamaño cuántico inmovilizado en arcilla de bentonita y degradación del rojo ácido C.I. 35 en medio acuoso bajo luz ultravioleta
Artículo:
Mercado de energía solar fotovoltaica a largo plazo en casas unifamiliares y bifamiliares en Suiza
Artículo:
TiO2 dopado con neodimio con dos fases: anatasa y brookita: Mecanismo de mejora de la actividad fotocatalítica bajo luz visible y papel del electrón
Artículo:
Colorantes de heptametidina asimétricos para células solares sensibilizadas con colorantes NIR
Guía:
Materiales y materias primas. Los materiales y la humanidad
Laboratorio:
Explorador de Igualdades: dos variables
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Software:
Diseño de biorreactor