Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Feeding habits of Boana raniceps (Cope, 1862) in three mountains of Brazilian semiaridHábitos alimenticios de Boana raniceps (Cope, 1862) en tres montañas del semiárido brasileño

Resumen

El estudio de la ecología trófica de los animales nos ayuda a comprender su historia vital, su relación con el medio ambiente y otras especies, y su papel en los ecosistemas. En este sentido, describimos los hábitos alimentarios de la rana hialida Boana raniceps en tres sierras de gran altitud del nordeste de Brasil, investigando las diferencias intersexuales en la dieta y la relación entre el tamaño con el volumen de presas consumidas. Además, investigamos las interacciones presa-depredador en el género Boana con un enfoque de red ecológica. Analizamos el contenido estomacal de 62 especímenes de B. raniceps recolectados en tres montañas del estado de Ceará (Nordeste de Brasil) y consultamos datos disponibles en la literatura para obtener información sobre la dieta de otras especies de Boana. Se identificaron 82 presas distribuidas en once categorías. En general, no hubo diferencias en la composición de la dieta de B. raniceps entre las tres montañas. Aunque machos y hembras compartieron la mayoría de las presas consumidas, tendieron a consumir presas volumétricamente diferentes, y el tamaño del depredador no influyó en el volumen de las presas. Además, las interacciones depredador-presa en el género Boana revelaron baja modularidad, especialización complementaria y anidamiento. Por lo tanto, las especies del género Boana siguen el patrón general para la dieta de la mayoría de las especies de ranas brasileñas (hábitos generalistas y oportunistas), siendo probablemente influenciadas por la disponibilidad de presas en el hábitat. En conjunto, el presente estudio constituye una revisión completa de las presas consumidas por el género Boana en Brasil, describiendo el patrón general de las redes anuro-presa en estos hylidos.

1. INTRODUCCIÓN

Las redes tróficas son redes de interacciones, determinadas por los recursos alimentarios, entre un pequeño grupo de organismos o poblaciones (Winemiller y Polis, 1996). Estas interacciones actúan directamente sobre los procesos ecológicos de un ecosistema, ya que influyen en el flujo de energía y en el ciclo de la materia a través de los niveles tróficos (Núñez et al., 2021). Además, la composición de la dieta de un organismo puede reflejar la preferencia alimentaria de su especie en un hábitat y un momento determinados (Vitt y Caldwell, 2014). Por lo tanto, el estudio de los hábitos alimentarios de los animales es una herramienta central para comprender las historias vitales de sus especies y entender su relación con el medio ambiente y otras especies y su papel en los ecosistemas (Moser et al., 2017).

Entre los vertebrados terrestres, los anfibios se consideran uno de los grupos más diversos (Frost, 2021), presentando un tegumento húmedo y permeable, que es la principal característica derivada de este grupo (Pough et al., 2013).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:953 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Feeding habits of Boana raniceps (Cope, 1862) in three mountains of Brazilian semiarid
  • Autor:Assunção Rodrigues, Nayla Letícia; Castro Araújo, Kássio; Waldemar Ávila, Robson; Barroso de Andrade, Etielle
  • Tipo:Artículo
  • Año:2023
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Pontificia Universidad Javeriana
  • Materias:Ecología Dieta Anfibios
  • Descarga:0