Mediante el presente trabajo de investigación se obtuvo harina de palmito de Bactris gasipaes HBK “pijuayo”, aprovechando los subproductos (tallos iniciales y terminales) del proceso deenvasado del mismo.
El flujo ideal obtenido mediante aproximaciones sucesivas es: materia prima, pesado, lavado, pelado, inmersión en solución de manipuleo, cortado, blanqueado, oreado, secado, molienda, tamizado y harina.
El blanqueado óptimo es a la temperatura de 80ºC por un tiempo de 5 minutos, la temperatura óptima de secado es 65ºC por 10 horas. La harina asíobtenida presenta una concentración de proteínas de 24%, carbohidratos 55.76%; grasa 6.05%y humedad de 9%.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Manual:
Manual de cálculo rápido para la industria azucarera
Manual:
Manual de técnicas de estimación de emisión : para la fabricación de pan
Artículo:
Comparación entre cachaza y ron usando métodos de reconocimiento de patrones
Artículo:
Calidad de leches crudas en sistemas doble propósito en Córdoba (Colombia), en condiciones de máxima y mínima precipitación
Artículo:
Panificación saludable con ingredientes de soya