Se realizó un experimento de campo en el Instituto de Investigación Agrícola Savanna en la temporada de cultivo 2015 para examinar la herencia de la madurez temprana entre una variedad autóctona de maduración extra-temprana Sanzi y una variedad de maduración media Padi-Tuya y sus progenies. Los resultados indicaron que se observó una alta significación (P0,05) entre la F1 y la RF1, lo que implica la ausencia de efecto materno. La relación de segregación en la población F2 para la madurez temprana y media se ajustó a la relación 3 :1, lo que indica un modo de herencia de un solo gen dominante. Se encontraron correlaciones positivas significativas entre DNPM, DFFI, DFF y DFPM, por lo que los criterios de selección para mejorar la madurez temprana del caupí deberían centrarse en estos rasgos. El rendimiento de grano también tuvo correlaciones positivas significativas con los índices de madurez, lo que indica que un alto rendimiento de grano está asociado a una madurez tardía; por lo tanto, el alto rendimiento de grano debe considerarse junto con la madurez temprana cuando se seleccionen progenies para la precocidad.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Relaciones globales entre diversidad de cultivos y estabilidad nutricional
Video:
Beneficios del plástico para invernaderos en los cultivos - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Video:
Café del mes [7] : fair trade organic (FTO)
Artículo:
Evaluación de ocratoxina a en theobroma cacao L. “cacao blanco” durante el proceso de cosecha, fermentado, secado y almacenado
Artículo:
Criterios de selección para mejorar el rendimiento del chile (Capsicum annuum)
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón
Artículo:
Maximización de la producción de derivados lácteos mediante la metodología de la optimización lineal en la empresa Planta Lechera El Mantaro S.A.