Biblioteca76.964 documentos en línea

1895 | 140
Artículo

Herramienta de software para la enseñanza y entrenamiento en la construcción de la matriz DOFAA software tool for teaching and training how to build and use a TOWS matrix

Resumen

En la actualidad, la mayor parte de las empresas usan la planeación estratégica. La planeación estratégica analiza la situación actual y la futura esperada, determina la dirección de la compañía y desarrolla los medios o estrategias para lograr la misión.

Este artículo tiene dos propósitos. Uno, el de revisar ciertas consideraciones generales sobre planeación estratégica empresarial. El segundo, presentar una herramienta computacional que apoye la elaboración de la matriz DOFA para relacionar las amenazas y oportunidades del entorno con las debilidades y fortalezas, especialmente, de una empresa. Los pasos del ciclo de desarrollo de sistemas para desarrollar el software fueron el análisis, el diseño, la implementación y el uso.

Para el análisis fue importante la revisión de la literatura sobre planeación estratégica y análisis DOFA. El software sólo automatiza un aspecto de todo el proceso de planeación estratégica y puede ser utilizado para mejorar la capacitación en el análisis DOFA de estudiantes y miembros de la empresa. Con este tipo de trabajos se busca promover la realización de investigaciones interdisciplinarias.

Introducción

La planeación estratégica es un aspecto que no pueden descuidar las organizaciones actualmente, porque provee una metodología apropiada para: analizar la posición actual y las expectativas a futuro, determinar su dirección y desarrollar los medios o estrategias acordes a la filosofía de cada una de ellas. La planeación estratégica es un proceso complejo que requiere de un enfoque sistemático para identificar y analizar factores externos y adaptarlos a las capacidades de toda empresa en particular (Harris et al., 2006; Kaplan et al.., 2003; Koontz et al.., 1996).

Pueden usarse muchos enfoques y técnicas para analizar casos en el proceso de la planeación estratégica (Harris et al., 2006; Dincer, 2004; Kaplan et al.., 2003; Houben, 1999; David, 1997; Galindo et al., 1997; Rue et al., 1995; Certo, 1995; Luther, 1985). Las etapas de cada uno los enfoques para la planeación estratégica empresarial guían a la entidad para que en el desarrollo del plan corporativo se cumplan los objetivos propuestos y se alcancen las metas que desea.

De las etapas comunes en la mayoría de los enfoques que existen para llevar a cabo la planeación estratégica, se destaca la “determinación de la posición estratégica”. Esta etapa le permite a la organización conocer la situación actual respecto a sus ambientes interno y externo. Entre las técnicas que más se utilizan para este fin se destaca la matriz DOFA (debilidades, oportunidades, fortalezas, amenazas). El principal objetivo de la matriz DOFA es servir de soporte en la toma de decisiones corporativas a través de la determinación de estrategias empresariales (Yuksel et al. 2007; Dyson, 2004; Hill et al., 1997).

La matriz DOFA tiene un alcance más amplio y hace énfasis en diversos aspectos con respecto a otras matrices (matriz de portafolio de negocios, la de Negocios General Electric, la de Hofer y Schendel) usadas por los diseñadores de estrategias. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:273 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento