Si bien el creciente uso de las TICs en escenarios educativos ha representado una serie de desafíos para los docentes, una de las áreas académicas que requiere los beneficios de las tecnologías de la información, es la sostenibilidad en cuanto al desarrollo de competencias. En este sentido, este estudio propone un instrumento desarrollado para ayudar a los maestros a evaluar los recursos educativos digitales o, más específicamente, la contribución de recursos educativos digitales específicos para el desarrollo de la competencia científica y el comportamiento sostenible. El esquema de evaluación incluyó una serie de indicadores en cuatro categorías: contenido de ciencia (contenido y habilidades), contenido sobre ciencia (naturaleza de la ciencia), contextos de ciencia y actitudes hacia la ciencia (valores y creencias personales). Estos indicadores se obtuvieron de la literatura, después de haber seleccionado los autores o políticas más relevantes en cada una de las dimensiones.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Nivel de influencia de los métodos didácticos en el rendimiento de los alumnos del curso de Química General del I ciclo de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Artículo:
Enseñanza de la química: producción de cristales de laboratorio para artesanía
Artículo:
Pensamiento crítico a partir del aprendizaje basado en proyectos: caso de un mercado agroecológico en la Universitat Politècnica de València
Artículo:
Evaluación de un programa de intervención para la capacitación de maestros de geografía e historia: análisis de confiabilidad y validez
Artículo:
Metodologías activas para la capacitación de futuros profesionales de la salud: objetivos académicos y estrategias de aprendizaje autónomo
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino
Infografía:
Laboratorio de la ley de Beer